Otorgamiento de concesiones de explotación de recursos de las secciones C) y D) de la ley de minas, derivadas de permisos de investigación. 55. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a los titulares de un permiso de investigación solicitar una concesión para explotar recursos minerales en la zona investigada.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas titulares de un Permiso de Investigación que coincida con las cuadrículas para las que se solicita la concesión de explotación.
Requisitos principales
- Ser titular de un Permiso de Investigación vigente.
Plazos
Plazo de presentación: En plazo permanente.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
La instancia se presenta en el Servicio Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo empresarial de la provincia donde se ubique el derecho minero. El Permiso de Investigación se prorroga durante la tramitación del expediente. La concesión de explotación se otorga por 30 años, prorrogables.
Resumen
Este trámite permite a los titulares de un permiso de investigación solicitar una concesión para la explotación de recursos minerales de las secciones C) y D) de la Ley de Minas.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas titulares de un Permiso de Investigación.
- Personas jurídicas titulares de un Permiso de Investigación.
Lo que necesitas
Documentación:
- Instancia:
- Designación del terreno solicitado (debe estar dentro del perímetro del Permiso de Investigación).
- Demostración suficiente de la existencia de recursos de la sección C) o D).
- Informe detallado de la naturaleza geológica del yacimiento o criadero:
- Investigaciones realizadas y resultados obtenidos.
- Expresión de los recursos y reservas.
- Debe estar firmado por titulado competente (a presentar en 60 días desde la presentación de la Instancia).
- Estudio de factibilidad y proyecto de aprovechamiento:
- Memoria sobre el sistema de explotación.
- Esquema de la infraestructura.
- Programa de trabajos.
- Presupuesto de las inversiones a realizar.
- Estudio económico de su rentabilidad y fuentes de financiación.
- Garantías sobre su viabilidad.
- Proyectos correspondientes a las instalaciones de concentración o beneficio de los minerales (en su caso).
- Debe estar suscrito por titulado competente (a presentar en 60 días desde la presentación de la Instancia).
- Proyecto de Restauración (a presentar en 60 días desde la presentación de la Instancia).
- Estudio de Impacto Ambiental (en su caso, a presentar en 60 días desde la presentación de la Instancia).
Formulario:
- Si lo deseas, puedes descargar el formulario del trámite: Descargar formulario
Requisitos:
- Ser titular de un Permiso de Investigación vigente.
Cómo hacerlo
Presentación de la solicitud (Presencial):
- Descarga el formulario: Descargar formulario
- Complétalo y fírmalo.
- Reúne la documentación necesaria.
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana, Pedir cita previa
- Presenta el formulario completo y la documentación en la oficina.
Después de hacerlo
- El Permiso de Investigación se prorrogará durante la tramitación del expediente de otorgamiento de la concesión.
- La concesión de explotación minera se otorgará por un período de treinta años, prorrogable según la normativa vigente.
Plazos de resolución:
- 3 meses.
Si tu solicitud no se ha resuelto en el plazo indicado, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso. Más información sobre el silencio administrativo.
Subsanación:
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo: Subsanar trámite
Aportación:
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite: Aportar documentación
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: Huesca. 974293080 / Teruel. 978641226 / Zaragoza. 976714085
- Correo electrónico: Huesca. minas.huesca@aragon.es / Teruel. stminas@aragon.es / Zaragoza. spzindminas@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica:
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica.
- Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00).
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable:
- DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA Y MINAS
Normativa:
- Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas
- Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería
- Ley 54/1980, de 5 de noviembre, de modificación de la Ley de Minas, con especial atención a los recursos minerales energéticos
- Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras