Ordenación del pago de la devolución de ingresos tributarios
Información Rápida
Objetivo
Ejecutar la resolución que reconoce el derecho a la devolución de ingresos tributarios previamente realizados. Establecer la fecha de pago y calcular los intereses de demora si procede.
¿Quién puede solicitarlo?
Contribuyentes que tienen reconocido el derecho a la devolución de ingresos tributarios por la Hacienda de la Comunidad Autónoma.
Requisitos principales
- Tener una cuenta bancaria designada para recibir el pago.
- Si el Gobierno de Aragón no tiene una ficha de terceros actualizada,deberá aportarla.
Duración del trámite
Variable,depende de la resolución administrativa.
Información adicional
El pago se realiza mediante transferencia bancaria. La resolución de pago puede ser impugnada mediante recurso de reposición o reclamación económico administrativa.
Ordenación del pago de la devolución de ingresos tributarios
A través de este procedimiento se ejecuta la resolución que reconoce el derecho del contribuyente a la devolución de unos ingresos tributarios previamente realizados a favor de la Hacienda de la Comunidad Autónoma. En el acuerdo que se adopta se establece la fecha en que materializará el pago y,si procede de acuerdo con la regulación legal aplicable,se calculan los intereses de demora devengados.
Plazo de presentación
En plazo permanente
Requisitos
- Cuenta bancaria:Previo al reconocimiento del derecho a la devolución,el interesado tiene que designar o identificar una cuenta bancaria en la que desea recibir el pago.
- Ficha de terceros:si el Gobierno de Aragón no dispone de una "ficha de terceros" actualizada (cuenta bancaria para recibir la devolución) de la persona o entidad solicitante,deberá aportarla cumplimentando el trámite que está disponible en el apartado de "documentos y enlaces de interés" dentro de la información adicional.
Información adicional
- El procedimiento se desarrolla en ejecución de la resolución administrativa que reconozca el derecho del obligado tributario a la devolución de ingresos,conforme a los artículos 31 y 32 de la Ley 58/2003,General Tributaria:
- Devoluciones derivadas de la normativa de cada tributo (artículo 31):como regla general,no devengan intereses,salvo que hayan transcurrido más de seis meses desde la solicitud sin que se haya efectuado la devolución,en cuyo caso se devengarán intereses desde esa fecha hasta la fecha en que se ordene el pago.
- Devolución de ingresos indebidos (artículo 32):lleva aparejada,en todo caso,el devengo de intereses desde la fecha de ingreso hasta la fecha en que se ordene el pago.
- Los intereses de demora se devengarán sin necesidad de que el obligado tributario lo solicite.
- El pago de las devoluciones se efectuará mediante transferencia en la cuenta bancaria abierta en España o en el espacio SEPA que haya designado la persona interesada en su solicitud o a requerimiento de la Administración Tributaria.
- El retraso en el pago derivado de la falta de designación de la cuenta bancaria no será considerado a efecto del cálculo de los intereses.
- El obligado tributario no podrá exigir responsabilidad alguna en el caso de que la transferencia se efectúe en la cuenta bancaria por él designada,así como en el supuesto en que no se designe ninguna cuenta bancaria.
- La resolución por la que se acuerde el pago de la devolución y,en su caso,la liquidación de intereses de demora,podrá ser impugnada:
- Recurso potestativo de reposición,previo a la reclamación económica administrativa,ante el órgano que dictó el acto y en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la notificación de la resolución.
- Reclamación económico administrativa en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la notificación o,en su caso,al de la desestimación por silencio administrativo del recurso de reposición.
- No se pueden simultanear y no se puede promover la reclamación económico administrativa hasta la resolución expresa del recurso de reposición o su desestimación por silencio administrativo.
Documentos y enlaces de interés
Contacto y ayuda
- Teléfono. Horario de lunes a viernes de 9:00h a 14:00h. 976 715 209
- Correo electrónico.tributos@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp:+34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS
Normativa
- Ley 58/2003,de 17 de diciembre,General Tributaria (ver artículos 31,32 y 221).
- Real Decreto 520/2005,de 13 de mayo,por el que se aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley 58/2003,de 17 de diciembre,General Tributaria,en materia de revisión en vía administrativa (ver artículos 14 a 20).
- Real Decreto 1065/2007,de 27 de julio,por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos (ver artículos 131 y 132).
- Orden HAP/1500/2021,de 4 de noviembre,por la que se distribuyen competencias en relación con los procedimientos de aplazamiento y fraccionamiento de deudas y de devolución de ingresos indebidos en materia de tributos cedidos,tributos propios y otros recursos de derecho público gestionados por los órganos de la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Orden HAP/151/2024,de 9 de febrero,por la que se modifica la Orden HAP/1500/2021,de 4 de noviembre,por la que se distribuyen competencias en relación con los procedimientos de aplazamiento y fraccionamiento de deudas y de devolución de ingresos indebidos en materia de tributos cedidos,tributos propios y otros recursos de derecho público gestionados por los órganos de la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
En plazo permanente
Aportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Ordenación del pago de la devolución de ingresos tributarios
- Plazo de presentación
- Requisitos
- Información adicional
- Documentos y enlaces de interés
- Contacto y ayuda
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Proceso de tramitación y acciones disponibles
- Plazo de presentación
- Aportación
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración