Inscripción y acreditación en el Registro de centros colaboradores y la acreditación de especialidades del Catálogo de especialidades formativas. 237. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los centros de formación inscribirse en el Registro de Centros Colaboradores de Aragón y acreditar especialidades formativas.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades de formación que deseen ser centros colaboradores en Aragón.

Requisitos principales

  • Disponer de un centro de formación en Aragón con las licencias necesarias.
  • Tener domicilio social o de actividad en España o en la Unión Europea.
  • Cumplir con los requisitos de instalaciones y espacios para especialidades formativas conducentes a certificados de profesionalidad.
  • Disponer de personal docente y expertos con la titulación, experiencia y competencia docente requerida.
  • Tener espacios e instalaciones comunes adecuados para dirección, secretaría y coordinación (mínimo 50 m²).
  • Cumplir con la normativa industrial e higiénico-sanitaria, accesibilidad universal y seguridad.
  • Disponer de autorización para impartir formación en especialidades que lo requieran.

Plazos

El plazo de presentación está permanentemente abierto.

Duración del trámite

6 meses (si no se resuelve en este plazo, se considera aceptado)

Resumen

Este trámite permite a las entidades de formación inscribirse en el Registro de Centros Colaboradores de Aragón y acreditar especialidades formativas. Esto les permite impartir formación profesional para el empleo.

Quién puede usar este servicio:

  • Entidades de formación.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

Requisitos:

  • Disponer de un centro de formación en el territorio de la Comunidad de Aragón que tenga las licencias necesarias para llevar a cabo la actividad formativa.
  • Tener el domicilio social o de la actividad en España o en algún Estado miembro de la Unión Europea.
  • Para acreditar especialidades formativas conducentes a Certificados de profesionalidad, deberán de disponer de los requisitos, instalaciones y espacios establecidos en los Reales Decretos reguladores de cada certificado de profesionalidad.
  • Disponer de personal docente y de expertos que cumplan con las prescripciones sobre titulación, experiencia profesional y competencia docente requerida en la normativa.
  • Tener los espacios e instalaciones comunes adecuados para las actividades de dirección, secretaría y coordinación, con un mínimo de 50 m2
  • Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente, y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
  • Disponer de autorización expedida por la administración pública competente que habilite para impartir la formación en aquellas especialidades que la requieran para su reconocimiento profesional.

Costes y plazos:

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Descarga el formulario: Descargar formulario
  2. Complétalo y fírmalo.
  3. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  4. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro: Localiza tu oficina más cercana y Pedir cita previa
  5. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Administración revisará la documentación presentada.
  • Si falta información, se te comunicará para que la subsanes: Subsanar trámite
  • Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales: Aportar documentación

Plazos de resolución:

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Ayuda con la tramitación electrónica:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.