Inscripción y acreditación en el Registro de centros colaboradores y la acreditación de especialidades del Catálogo de especialidades formativas. 237. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a los centros de formación inscribirse en el Registro de Centros Colaboradores de Aragón y acreditar especialidades formativas.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades de formación que deseen ser centros colaboradores en Aragón.
Requisitos principales
- Disponer de un centro de formación en Aragón con las licencias necesarias.
- Tener domicilio social o de actividad en España o en la Unión Europea.
- Cumplir con los requisitos de instalaciones y espacios para especialidades formativas conducentes a certificados de profesionalidad.
- Disponer de personal docente y expertos con la titulación, experiencia y competencia docente requerida.
- Tener espacios e instalaciones comunes adecuados para dirección, secretaría y coordinación (mínimo 50 m²).
- Cumplir con la normativa industrial e higiénico-sanitaria, accesibilidad universal y seguridad.
- Disponer de autorización para impartir formación en especialidades que lo requieran.
Plazos
El plazo de presentación está permanentemente abierto.
Duración del trámite
6 meses (si no se resuelve en este plazo, se considera aceptado)
Resumen
Este trámite permite a las entidades de formación inscribirse en el Registro de Centros Colaboradores de Aragón y acreditar especialidades formativas. Esto les permite impartir formación profesional para el empleo.
Quién puede usar este servicio:
- Entidades de formación.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Copia del documento de propiedad o legitimación del uso del centro de formación.
- Copia de la Licencia Municipal de Apertura Urbanística como Centro de Formación.
- Escritura de constitución y estatutos de la entidad.
- Tarjeta de Identificación Fiscal.
- Fotocopia del DNI del representante legal.
- Fotocopia del documento acreditativo de la representación.
- Copia del documento acreditativo del alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
- Certificado de contabilidad separada.
- Justificante del pago de la Tasa 43.
- Ficha de terceros.
- Memoria del Centro.
- Anexo II: Descargar modelo Anexo II
- Anexo III: Descargar modelo Anexo III
- Tasa 43: Descargar modelo Tasa 43
- Anexo IV: Descargar modelo Anexo IV
- Solicitud baja registro centro colaboradores: Descargar modelo Solicitud baja registro centro colaboradores
- Anexo I: Descargar modelo Anexo I
- Anexo V: Descargar modelo Anexo V
- Solicitud cambio de titularidad: Descargar modelo Solicitud cambio de titularidad
- Solicitud cambio de domicilio: Descargar modelo Solicitud cambio de domicilio
Requisitos:
- Disponer de un centro de formación en el territorio de la Comunidad de Aragón que tenga las licencias necesarias para llevar a cabo la actividad formativa.
- Tener el domicilio social o de la actividad en España o en algún Estado miembro de la Unión Europea.
- Para acreditar especialidades formativas conducentes a Certificados de profesionalidad, deberán de disponer de los requisitos, instalaciones y espacios establecidos en los Reales Decretos reguladores de cada certificado de profesionalidad.
- Disponer de personal docente y de expertos que cumplan con las prescripciones sobre titulación, experiencia profesional y competencia docente requerida en la normativa.
- Tener los espacios e instalaciones comunes adecuados para las actividades de dirección, secretaría y coordinación, con un mínimo de 50 m2
- Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente, y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
- Disponer de autorización expedida por la administración pública competente que habilite para impartir la formación en aquellas especialidades que la requieran para su reconocimiento profesional.
Costes y plazos:
- Tasa 43: Tasas por inscripción/acreditación y otras actuaciones administrativas en materia de centros y entidades de formación para el empleo. Accede aquí para proceder al pago de la tasa
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Descarga el formulario: Descargar formulario
- Complétalo y fírmalo.
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro: Localiza tu oficina más cercana y Pedir cita previa
- Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La Administración revisará la documentación presentada.
- Si falta información, se te comunicará para que la subsanes: Subsanar trámite
- Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales: Aportar documentación
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución es de 6 meses.
- Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado: Saber más sobre el silencio administrativo
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 901 501 000
- Correo electrónico: inaem@aragon.es
- Horario teléfono De 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes
Recursos adicionales:
- Centros de formación y centros colaboradores
- Guía rápida de ayuda al ciudadano
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
Ayuda con la tramitación electrónica:
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Normativa: