Inscripción en el Registro de los centros de experimentación animal. 1000. Trámites Gobierno de Aragón.
Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite a los establecimientos que crían, suministran o utilizan animales para experimentación o fines científicos inscribirse en el Registro de Centros de Experimentación Animal, cumpliendo con la normativa vigente.
¿Quién puede solicitarlo?
Establecimientos dedicados a la cría, suministro o uso de animales de experimentación.
Requisitos principales
- Los establecimientos deben estar autorizados antes de iniciar actividades.
- Deben cumplir los requisitos del R.D. 53/2013.
- Si realizan varias actividades (cría, suministro, uso), deben solicitar autorización para cada una.
- Las autorizaciones duran máximo 10 años y deben renovarse ante cambios significativos, nuevas especies o al vencer el plazo.
- Cualquier modificación de datos (ampliaciones, traslados, cambios de personal, cese de actividad, cambio de titularidad) debe comunicarse en un plazo máximo de un mes.
- Se debe comunicar el cambio de personal designado en el centro (supervisor de bienestar animal, veterinario, responsable del cumplimiento del R.D. 53/2013).
Plazos
Plazo de presentación: Permanente.
Duración del trámite
3 meses
Resumen
Este trámite permite inscribir establecimientos que crían, suministran o utilizan animales para experimentación en el Registro de Centros de Experimentación Animal.
Quién puede usar este servicio:
- Establecimientos dedicados a la cría, suministro o uso de animales de experimentación.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario de solicitud.
- Memoria descriptiva (planos, justificación del cumplimiento del art.6 y anexo II del R.D. 53/2013, programa de salud y bienestar animal, composición del OEBA o Comité de ética).
- Acreditación de la capacitación del personal (relación de personal, procedimientos previstos, autorizaciones de la Ley 11/2014 y Decreto 94/2009).
- Justificante de pago de la tasa.
Costes y plazos:
- Tasa por servicios administrativos (Código: 3, Medio de pago: ETT+AL).
- Plazo de presentación: Permanente.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparación: Reúne la documentación requerida y completa el formulario.
- Presentación: Puedes presentar la solicitud de dos maneras:
- Telemáticamente:
- Accede al Registro Electrónico General de Aragón (REGA) con un método de identificación electrónica.
- Completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación, y firma electrónicamente.
- Presencialmente:
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro.
- Presenta el formulario y la documentación en la oficina.
- Telemáticamente:
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La administración revisará tu solicitud.
- Si falta información, te darán un plazo para subsanarla.
- Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales.
- El plazo máximo de resolución es de 3 meses.
- Si no se resuelve en este plazo, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso.
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 976714000 ext. 5339
- Presencial: Oficinas Comarcales de Agricultura y Alimentación / Servicio de Sanidad Animal y Sanidad Vegetal. Horario: De 9:00 a 14:00 horas.
Recursos adicionales:
Soporte técnico:
- Teléfono: 976 289 414 (De lunes a viernes de 8:00 a 18:00).
- Correo electrónico: soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información:
- Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Normativa: