Informes periciales al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Aragón (IMLCFA) en reclamaciones extrajudiciales por accidentes de circulación. 2080. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar un informe pericial al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Aragón (IMLA) para resolver reclamaciones extrajudiciales por accidentes de tráfico.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas consideradas como sujeto perjudicado según el artículo 36 del Texto Refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.
Requisitos principales
- Ser considerado sujeto perjudicado según el artículo 36 del Texto Refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.
- Solicitar el informe pericial para valorar el daño corporal sufrido en un accidente de tráfico, en el marco de una reclamación extrajudicial por disconformidad con la oferta motivada.
- El accidente debe haber ocurrido en Aragón o el domicilio de la víctima debe estar en un municipio de esta comunidad.
Duración del trámite
1 mes desde la exploración del sujeto perjudicado, salvo que la complejidad del caso, que deberá ser motivada, requiera una ampliación del plazo
Resumen
Este trámite permite solicitar un informe pericial al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Aragón (IMLCFA) para resolver reclamaciones extrajudiciales por accidentes de tráfico.
Quién puede usar este servicio
Personas que sean consideradas "sujeto perjudicado" según la ley.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Oferta motivada
- Documentación médica relevante
- Modelo de solicitud (Anexo I de la Orden PRE/719/2016)
Requisitos
- Ser considerado sujeto perjudicado según la ley.
- Solicitar el informe para valorar el daño corporal en una reclamación extrajudicial.
- El accidente debe haber ocurrido en Aragón o el domicilio de la víctima debe estar en Aragón.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Telemáticamente:
- Necesitas identificación electrónica (DNIe, certificado o cl@ve).
- Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Inicia el trámite en Iniciar trámite, completa la solicitud, sube los documentos y firma electrónicamente.
- Si no tienes firma electrónica, puedes completar el proceso, descargar la solicitud, firmarla y entregarla presencialmente.
- Presencialmente:
- Descarga y completa el formulario: Descargar formulario
- Reúne la documentación.
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana y Pedir cita previa
- Presenta el formulario y la documentación.
Después de hacerlo
- Plazo de resolución: 1 mes desde la exploración del sujeto perjudicado, salvo que la complejidad del caso requiera más tiempo.
Ayuda
- Contacto:
- DG Justicia: 976 713 333, dgjusticia@aragon.es
- IMLA: 976 208 570
- Ayuda para tramitar: Si necesitas ayuda, puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.
- Ayuda con la tramitación electrónica:
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube.
- Servicio de Información y Registro: 976 714 000, infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: 976 289 414, soportesda@aragon.es, Formulario de Solicitud de Soporte Técnico, WhatsApp: +34 973 901 905 (canal WhatsApp)
Más información
- Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA
- Normativa:
Otros trámites
- Subsanación: Subsanar trámite
- Aportación: Aportar documentación
- Resolución: Saber más sobre el silencio administrativo