Informe en procedimientos de desafectación de montes demaniales no catalogados. 1677. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar un informe previo al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) para la desafectación de montes que pertenecen al estado pero no están catalogados.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de montes inscritos en el Registro de Montes Protectores que deseen excluir total o parcialmente dichos terrenos.

Requisitos principales

  • Acreditar que el monte ya no cumple con las características para ser considerado demanial.

Plazos

El trámite puede presentarse permanentemente.

Duración del trámite

3 meses (si no se resuelve en este plazo, se considera aceptado por silencio administrativo)

Información adicional

Los datos personales recogidos en las solicitudes dirigidas a INAGA se incorporarán a sus actividades de tratamiento. Más información disponible en la página web de INAGA.

Resumen

Este trámite permite solicitar un informe al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) para la desafectación de montes demaniales no catalogados. La desafectación implica que un terreno deja de ser considerado propiedad del estado.

Quién puede usar este servicio:

  • Titulares de montes inscritos en el Registro de Montes Protectores que deseen la exclusión total o parcial de los mismos.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Formulario de solicitud.
  • Anexo I: Datos básicos del monte y de las superficies a desafectar.
  • Memoria justificativa y acreditativa de la pérdida de las características de Monte demanial.
  • Autorización de los titulares de otros derechos sobre estos terrenos (en su caso).
  • Acreditación Registral de la propiedad de los bienes inmuebles implicados, libres de cargas.
  • Plano de situación a escala 1:50.000 o escala 1:25.000.
  • Plano de detalle de los terrenos a excluir del Registro de Montes Protectores en formato digital georreferenciado coordenadas UTM ETRS89.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón o presencialmente con asistencia del personal de INAGA (solo personas físicas).

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: 3 meses. Si no se resuelve en este plazo, se considera aceptado por silencio administrativo.

Ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

  • Órgano responsable: INSTITUTO ARAGONES DE GESTION AMBIENTAL

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.