Impuestos medioambientales - Determinados usos y aprovechamientos de agua embalsada. 2004. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las personas obligadas realizar la autoliquidación del impuesto medioambiental sobre determinados usos y aprovechamientos del agua embalsada de manera telemática.

¿Quién puede solicitarlo?

Obligados tributarios y/o sus representantes. El propietario de la instalación, si no coincide con el explotador, será responsable solidario del pago.

Requisitos principales

  • Estar registrado con los permisos correspondientes en el Servicio de presentación telemática de tributos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • Ser sujeto pasivo del impuesto, ya sea por realizar actividades de producción de energía eléctrica con agua embalsada o por ser propietario de la instalación (en cuyo caso será responsable solidario del pago).

Plazos

Pagos fraccionados: junio, septiembre, diciembre (días 1-20). Autoliquidación anual: abril.

Duración del trámite

Variable, depende del caso.

Información adicional

El impuesto se devenga el 31 de diciembre de cada año, coincidiendo el periodo impositivo con el año natural, salvo excepciones. Los pagos fraccionados se realizan en junio, septiembre y diciembre, y la autoliquidación anual en abril.

Resumen

Este trámite permite a los obligados tributarios realizar la autoliquidación del impuesto medioambiental sobre determinados usos y aprovechamientos del agua embalsada de forma telemática.

Quién puede usar este servicio

  • Obligados tributarios y/o sus representantes.
  • El propietario de la instalación, si no coincide con el explotador, será responsable solidario del pago.

Antes de empezar

Las empresas deben estar registradas con los permisos correspondientes en el Servicio de presentación telemática de tributos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Lo que necesitas

Requisitos

  • Estar registrado en el Servicio de presentación telemática de tributos.
  • Ser sujeto pasivo del impuesto.

Costes y plazos

  • El impuesto se devenga el 31 de diciembre de cada año.
  • Los pagos fraccionados se realizan en junio, septiembre y diciembre.
  • La autoliquidación anual se realiza en abril.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Acceder al Servicio de presentación telemática de tributos.
  2. Realizar la autoliquidación del impuesto.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez realizada la autoliquidación, se debe realizar el pago correspondiente.

Plazos de resolución

No especificado.

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.