Gestiones Registro oficial de actividades feriales de Aragón - Alta. 8. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a instituciones feriales y entidades organizadoras inscribirse en el Registro de Actividades Feriales Oficiales de Aragón.

¿Quién puede solicitarlo?

Instituciones feriales y otras entidades organizadoras de ferias y exposiciones oficiales.

Requisitos principales

  • Para entidades organizadoras: tener personalidad jurídica y disponer de instalaciones adecuadas.
  • Para ferias oficiales: estar organizada por una entidad reconocida, promover el comercio de expositores profesionales, dirigirse a un ámbito territorial supracomarcal, realizarse en instalaciones permanentes y poseer un reglamento de participación.
  • Para ferias de interés preferente: realizarse en recintos feriales permanentes, tener un ámbito territorial igual o superior a Aragón, tener un procedimiento de seguimiento y auditoría, y haberse celebrado al menos tres ediciones consecutivas.

Plazos

Plazo permanente

Duración del trámite

6 Meses. Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado.

Información adicional

Se puede aportar documentación adicional que se considere relevante, así como los documentos establecidos en la Orden de 29 de marzo de 2007.

Resumen

Este trámite permite a las instituciones feriales y otras entidades organizadoras de ferias y exposiciones oficiales inscribirse en el Registro de Actividades Feriales Oficiales de Aragón.

Quién puede usar este servicio:

  • Instituciones feriales y otras entidades organizadoras de ferias y exposiciones oficiales.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Calificación de actividades feriales: Descargar modelo
  • Para las entidades organizadoras:
    • Documentación acreditativa de la personalidad jurídica del solicitante: Fotocopia de las escrituras de constitución y del CIF.
    • Copia DNI o documento equivalente: En caso de no autorizar la verificación de datos.
    • Copia de los estatutos de entidad organizadora.
    • Memoria descriptiva: De las características fundamentales del recinto ferial y servicios que ofrece.
  • Para la calificación de los certámenes:
    • Clasificación de actividad ferial: Feria, exposición o muestra, o feria-mercado.
    • Sector al que está dirigida la actividad ferial: Multisectorial o sectorial/monográfica.
    • Declaración responsable poseer reglamento de participación de los expositores.
    • Presupuesto de ingresos y gastos: O balance económico y de gestión.
    • Memoria descriptiva de las características de la actividad ferial.
    • Declaración responsable ámbito territorial influencia de la actividad ferial.
    • Declaración responsable del abono de la correspondiente tasa.
    • Declaración responsable de la existencia de un comité organizador.

Requisitos:

  • Para inscribirse como entidad organizadora: tener personalidad jurídica y disponer de instalaciones adecuadas.
  • Para la calificación de feria oficial:
    • Estar organizada por una institución ferial o entidad reconocida.
    • Tener como principal objetivo la promoción comercial de los expositores profesionales.
    • Dirigirse a un ámbito territorial mínimo de influencia supracomarcal.
    • Realizarse en instalaciones permanentes adecuadas.
    • Poseer un reglamento de participación de los expositores.
  • Para la calificación como feria de interés preferente:
    • Realizarse en recintos feriales permanentes.
    • Tener un ámbito territorial de influencia igual o superior al territorio de Aragón.
    • Haber adoptado un procedimiento de seguimiento y auditoría.
    • Haberse celebrado como mínimo tres ediciones consecutivas.

Costes y plazos:

  • Declaración responsable del abono de la correspondiente tasa.
  • Plazo de presentación: En plazo permanente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Descarga el formulario: Descargar formulario
  2. Complétalo y fírmalo.
  3. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  4. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro: Localiza tu oficina más cercana / Pedir cita previa
  5. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo: Subsanar trámite
  • Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite: Aportar documentación

Plazos de resolución:

Ayuda

Contacto:

Ayuda con la tramitación electrónica:

Más información:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.