Gestión del Registro de maquinaria agrícola (ROMA) - Transferencia. 2231. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite cambiar el titular de vehículos y maquinaria agrícola inscritos en el Registro de Maquinaria Agrícola de Aragón (ROMA).

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden solicitarlo: * Personas físicas titulares de una explotación agraria * Personas jurídicas que desarrollen una actividad agraria * Personas físicas y jurídicas que desarrollen la prestación de servicios agrarios, siempre que estén inscritas en los correspondientes registro o censos oficiales * Cooperativas agrarias, en sus distintas modalidades, sociedades agrarias de transformación y otras agrupaciones agrarias inscritas en los correspondientes registros oficiales. * Organismos oficiales y centros de formación agraria cuando utilicen las máquinas en tareas especifícas de mecanización agraria

Requisitos principales

  • El cambio de titularidad debe estar motivado por compraventa, herencia, donación, etc., sin modificar el uso del vehículo.

Plazos

En plazo permanente

Duración del trámite

Variable, no especificada.

Resumen

Este trámite permite cambiar el titular de vehículos y maquinaria agrícola inscritos en el Registro de Maquinaria Agrícola de Aragón (ROMA).

Quién puede usar este servicio

  • Personas físicas titulares de una explotación agraria
  • Personas jurídicas que desarrollen una actividad agraria
  • Personas físicas y jurídicas que desarrollen la prestación de servicios agrarios, siempre que estén inscritas en los correspondientes registro o censos oficiales
  • Cooperativas agrarias, en sus distintas modalidades, sociedades agrarias de transformación y otras agrupaciones agrarias inscritas en los correspondientes registros oficiales.
  • Organismos oficiales y centros de formación agraria cuando utilicen las máquinas en tareas especifícas de mecanización agraria

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formulario de solicitud de transferencia.
  • Factura de compraventa o acuerdo de cambio de titularidad (cesionario y cedente) o copia de la escritura de aceptación de herencia.
  • Certificado de baja si la maquinaria está inscrita fuera de Aragón.
  • Autorización del cedente/vendedor para la baja y/o nueva inscripción.
  • Cartilla agrícola original del vehículo o declaración de extravío.
  • Certificado del Consejo Rector/Junta de Gobierno o del Director del Organismo (para personas jurídicas), y documento que acredite la representación del firmante.
  • Copia de la ficha técnica de la maquinaria y/o documentación que pruebe la modificación.
  • Justificante de pago de la tasa correspondiente.
  • Anexo de documentación ya en poder de la Administración (descargar modelo: Anexo. Documentación ya en poder de la Administración).
  • Modelo de autorización entre particulares para cambio de titularidad de vehículo agrícola (descargar modelo: Modelo de autorización entre particulares para cambio titularidad de vehiculo agrícola ).

Requisitos previos

  • El cambio de titularidad debe estar motivado por compraventa, herencia, donación, etc., sin modificar el uso del vehículo.

Costes y plazos

  • Tasas:
    • Tractores y máquinas automotrices: 30,88 euros.
    • Motocultores: 9,27 euros.
    • Remolques, cisternas y maquinaria arrastrada de más de 750 kg. de MMA: 18,53 euros.
  • Plazo: Permanente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Elige la forma de presentación:
    • Telemáticamente:
      1. Necesitas identificación electrónica (DNIe, certificado o cl@ve).
      2. Inicia el trámite online, completa la solicitud, sube los documentos y firma electrónicamente. Si no tienes firma electrónica, puedes completar el proceso online, descargar la solicitud, firmarla y presentarla presencialmente.
    • Presencialmente:
      1. Solicita cita previa en una oficina de registro: Localiza tu oficina más cercana, Pedir cita previa
      2. Presenta la documentación en la oficina.

Después de hacerlo

  • El trámite se realiza en los Servicios Provinciales del Departamento.
  • Si falta información, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo.
  • Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales tras presentar el trámite a través de este enlace: Aportar documentación
  • Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado. Más información sobre el silencio administrativo: Saber más sobre el silencio administrativo

Ayuda

Contacto

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN ALIMENTARIA

Normativa

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.