Gestión del Registro de maquinaria agrícola (ROMA) - Inscripción. 410. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir vehículos y maquinaria agrícola en el Registro de Maquinaria Agrícola (ROMA) para cumplir con la normativa vigente.

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden solicitar la inscripción: personas físicas o jurídicas titulares de una explotación agraria, prestadores de servicios agrarios, cooperativas agrarias, organismos oficiales y centros de formación agraria, y arrendatarios de maquinaria agrícola.

Requisitos principales

  • La inscripción es obligatoria para maquinaria nueva, usada procedente de otros países, o procedente de otros sectores.
  • También es obligatoria en caso de cambio de titularidad o alta de máquinas que no estaban obligadas a inscribirse con la anterior legislación.

Plazos

El plazo de presentación es permanente.

Duración del trámite

3 meses

Resumen

Este trámite permite inscribir maquinaria agrícola en el Registro de Maquinaria Agrícola (ROMA). Es un registro donde se inscriben todos aquellos vehículos y maquinaria agrícola que cumplen con los requisitos de la normativa.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas físicas titulares de una explotación agraria.
  • Personas jurídicas que desarrollen una actividad agraria.
  • Personas físicas o jurídicas que presten servicios agrarios.
  • Cooperativas agrarias y otras agrupaciones agrarias.
  • Organismos oficiales y centros de formación agraria.
  • Arrendatarios de maquinaria agrícola (leasing, renting, etc.).

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Formulario de solicitud.
  • ANEXO. Documentación ya en poder de la Administración.
  • Acreditación de la identidad del interesado (si no se autoriza la consulta al Sistema de Verificación de Datos).
  • Justificante de pago de la tasa.
  • Documento justificativo de su inscripción en el ROMA (si es necesario para la exención del impuesto de circulación).

Requisitos previos:

  • La inscripción es obligatoria en los siguientes casos:
    • Incorporación de maquinaria nueva.
    • Incorporación de maquinaria usada procedente de otros países.
    • Incorporación de maquinaria procedente de otros sectores (obras y servicios).
    • Cambio de titularidad.
    • Alta de máquinas que antes no estaban obligadas a inscribirse.

Costes y plazos:

  • La inscripción está sujeta al pago de la Tasa 10, Tarifa 04.
  • El plazo de presentación es permanente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Presenta la solicitud:
    • Telemáticamente: A través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón (Iniciar trámite).
    • Presencialmente: En las oficinas de información y registro, solicitando cita previa (Pedir cita previa).

Información sobre cada etapa:

  • Presentación telemática: Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Si no tienes firma electrónica, puedes completar el proceso telemáticamente, descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
  • Presentación presencial: Solicita cita previa en una oficina de información y registro (Localiza tu oficina más cercana).

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo de resolución es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Una vez presentada la solicitud, la Administración la revisará y, si todo es correcto, procederá a la inscripción de la maquinaria en el ROMA.

Plazos de resolución:

  • 3 meses. Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado.

Siguientes pasos:

  • Una vez inscrito, puedes solicitar un documento justificativo para la exención del impuesto de circulación en tu ayuntamiento.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Más información

Órgano responsable:

  • DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN ALIMENTARIA

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.