Gestión del Registro de explotaciones agrarias prioritarias - Baja. 2411. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a personas físicas o jurídicas y entidades inscritas en el Registro de Explotaciones Prioritarias (EAP) solicitar la baja en el mismo.

¿Quién puede solicitarlo?

Agricultores profesionales, explotaciones prioritarias.

Requisitos principales

  • Ser agricultor profesional o explotación prioritaria inscrito en el registro correspondiente.

Plazos

Plazo permanente.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Este trámite se gestiona en el Servicio de Modernización de Explotaciones de la Dirección General de Desarrollo Rural.

Resumen

Este trámite permite a las personas o entidades inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias Prioritarias (EAP) solicitar su baja.

Quién puede usar este servicio: Agricultores profesionales y explotaciones prioritarias.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Documento acreditativo de la representación (si aplica).
  • Acuerdo de la entidad para solicitar la baja (solo si eres una sociedad: SATA, SC, SA, SL o Cooperativa).

Información que consultará la administración:

  • Validación de NIF.
  • Verificación de Datos de Identidad (DNI/NIE).

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Telemáticamente:
  2. Presencialmente:

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: 3 meses.
  • Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
  • Saber más sobre el silencio administrativo

Ayuda

Más información

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.