Gestión del Impuesto medioambiental sobre las aguas residuales (IMAR) - Declaración trimestral del volumen de agua (modelo 882) en materia del Impuesto medioambiental sobre las aguas residuales (IMAR)

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Declaración trimestral del volumen de agua consumido por los sujetos pasivos del Impuesto medioambiental sobre las aguas residuales (IMAR) que dispongan de un aprovechamiento de agua realizado directamente por ellos (pozos, aprovechamientos de aguas superficiales, etc.).

¿Quién puede solicitarlo?

Sujetos pasivos del Impuesto medioambiental sobre las aguas residuales que sean titulares o usuarios reales de aprovechamientos directos de agua (pozos, aguas superficiales, etc.) o que usen aguas depuradas reutilizadas.

Requisitos principales

  • Ser titular o usuario real de aprovechamientos directos de agua (pozos, aprovechamientos de aguas superficiales, etc.).
  • Hacer uso de caudales procedentes de la reutilización de aguas depuradas.
  • Disponer de aparato de medida de caudales en el aporte de agua de la vivienda o de la instalación.

Plazos

La declaración correspondiente a cada trimestre natural se presentará dentro de los veinte primeros días naturales del trimestre inmediatamente posterior.

Duración del trámite

6 meses desde la entrada en el Instituto Aragonés del Agua

Información adicional

La declaración correspondiente a cada trimestre natural se presentará dentro de los veinte primeros días naturales del trimestre inmediatamente posterior.

Resumen

Este trámite permite a los contribuyentes del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales (IMAR) declarar trimestralmente el volumen de agua que han consumido, siempre que dispongan de su propio sistema de captación (pozos, aguas superficiales, etc.).

A quién va dirigido

Este trámite está dirigido a:

  • Aquellos que tengan sus propios sistemas de captación de agua.
  • Aquellos que reutilicen aguas depuradas.

Requisitos

  • Tener un dispositivo para medir el caudal del agua.

Cómo hacerlo

Presentación telemática

  1. Necesitas un sistema de identificación electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre la identificación electrónica
  2. Haz clic en "Iniciar trámite", completa el formulario, sube los documentos necesarios y firma electrónicamente.

Si no tienes firma electrónica, puedes completar el proceso online, descargar la solicitud, firmarla y presentarla en persona.

Presentación presencial

  1. Reúne los documentos necesarios.
  2. Pide cita en una oficina de registro. Encuentra tu oficina más cercana y pide cita previa.
  3. Entrega los documentos en la oficina.

Plazos

La declaración de cada trimestre debe presentarse en los primeros 20 días naturales del trimestre siguiente.

Ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

  • Órgano responsable: Instituto Aragonés del Agua

Normativa

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

Iniciar trámite

Subsanación

Si falta información en tu trámite, te lo comunicaremos y te daremos un plazo para corregirlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes añadir documentos o alegaciones después de presentar tu solicitud.

Aportar documentación

Resolución

El plazo máximo de resolución es de 6 meses desde la entrada en el Instituto Aragonés del Agua.

Más información sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.