Gestión de protección de datos de carácter personal - Ejercicio del derecho de supresión (derecho al olvido). 2317. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a cualquier persona solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios, se haya retirado el consentimiento, los datos se hayan tratado ilícitamente, se haya opuesto al tratamiento, deban suprimirse por obligación legal o se hayan obtenido siendo menor de edad en relación con los servicios de la sociedad de la información.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas.
Requisitos principales
- Ser persona física.
Plazos
En plazo permanente.
Duración del trámite
1 mes a partir de la recepción de la solicitud. Se podrá prorrogar el plazo 2 meses más teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Información adicional
El derecho al olvido permite solicitar que los datos personales se supriman de las búsquedas en Internet, limitando la difusión universal e indiscriminada de datos personales en los buscadores generales cuando la información es obsoleta o ya no tiene relevancia ni interés público, aunque la publicación original sea legítima.
Resumen
Este trámite permite a cualquier persona ejercer su derecho a que se eliminen sus datos personales en determinadas situaciones, conocido como derecho de supresión o derecho al olvido.
Quién puede usar este servicio
Personas físicas.
Antes de empezar
Ten a mano la documentación necesaria para acreditar tu identidad y, si es el caso, la representación legal.
Lo que necesitas
Documentación requerida
- Acreditación de representación legal: Si actúas a través de un representante legal, deberás aportar el documento que lo acredite.
Requisitos previos
- Ser persona física.
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de resolución es de 1 mes, que puede prorrogarse hasta 2 meses más en casos complejos.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
-
Reúne la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios.
-
Presenta la solicitud: Puedes hacerlo de forma telemática o presencial.
- Telemática: Necesitas un sistema de identificación electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Completa la solicitud, sube la documentación y firma electrónicamente. Si no tienes firma electrónica, puedes completar el proceso, descargar la solicitud, firmarla y presentarla de forma presencial.
- Presencial: Solicita cita previa en una oficina de información y registro y presenta la documentación.
Información sobre cada etapa
- Presentación: El plazo está abierto permanentemente.
Después de hacerlo
Qué sucede después
La administración revisará tu solicitud y la documentación aportada.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver es de 1 mes desde la recepción de la solicitud, prorrogable por 2 meses más si es necesario.
Siguientes pasos
Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud. Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes interponer un recurso.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 976 714 019
- Correo electrónico: protecciondatosae@aragon.es
Recursos adicionales
- Conoce tus derechos de protección de datos
- Ejercicio del derecho de supresión en la gestión de recursos humanos del Servicio Aragonés de Salud
- Ejercicio del derecho de supresión de los datos de la historia clínica
- Información sobre el ejercicio del derecho al olvido ante los buscadores de Internet
- Ayuda para realizar el trámite con personal habilitado
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
- Servicio de Información y Registro:
- Teléfono: 976 714 000 (De lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- Teléfono: 976 289 414 (De lunes a viernes de 8:00 a 18:00)
- Correo electrónico: soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905 (Información sobre el canal WhatsApp)
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y APLICACIONES CORPORATIVAS
Normativa
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales
- Reglamento 679/2016, de 27 de abril, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentación requerida
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguientes pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración