Gestión de protección de datos de carácter personal - Ejercicio del derecho de rectificación
Información Rápida
Objetivo
Permite a cualquier persona solicitar la corrección de sus datos personales inexactos o incompletos.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas.
Requisitos principales
- Ser persona física.
Plazos
En plazo permanente.
Duración del trámite
1 mes a partir de la recepción de la solicitud. Se puede prorrogar 2 meses más.
Información adicional
Se debe indicar a qué datos se refiere y la corrección a realizar. Se debe acompañar la solicitud de la documentación que justifique la inexactitud o el carácter incompleto de los datos.
¿Qué es el derecho de rectificación?
A través de este trámite,cualquier persona podrá ejercer el derecho de rectificación de sus datos de carácter personal.
El derecho de rectificación permite que los datos personales que sean inexactos o incorrectos sean rectificados o completados sin dilación indebida.
Plazo de presentación
En plazo permanente
¿A quién va dirigido?
- Personas físicas
Requisitos
- Ser persona física.
Documentación
Presentar en todos los casos:
- Documento acreditativo del representante
En caso de que se actúe a través de representación legal,deberá aportarse documento que acredite la representación de la persona que la ejerce.
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales. Ver detalles
- Consulta de Datos de Identidad
Información adicional
Teniendo en cuenta los fines del tratamiento,tienes derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos,inclusive mediante una declaración adicional.
En tu solicitud deberás indicar a qué datos te refieres y la corrección que hay que realizar.
Además,cuando sea necesario,deberás acompañar tu solicitud de la documentación que justifique la inexactitud o el carácter incompleto de tus datos.
En caso de ejercitar el derecho de rectificación a datos en la historia clínica se debe solicitar el procedimiento directamente en la página web de protección de datos en la asistencia sanitaria del Servicio Aragonés de Salud,accesible en el apartado Documentos y enlaces de interés.
En caso de ejercitar el derecho de rectificación a datos en la gestión de recursos humanos del Servicio Aragonés de Salud se debe solicitar el procedimiento directamente en la página web de protección de datos en la gestión de recursos humanos del Servicio Aragonés de Salud,accesible en el apartado Documentos y enlaces de interés.
Plazo de resolución:Dicho plazo podrá prorrogarse otros 2 meses en caso necesario,teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El responsable informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de 1 mes a partir de la recepción de la solicitud,indicando los motivos de la dilación.
Documentos y enlaces de interés
- Más información sobre tus derechos de protección de datos
- En caso de ejercitar el derecho de rectificación de datos en la historia clínica debes solicitarlo en este enlace
- En caso de ejercitar el derecho de rectificación de datos en la gestión de recursos humanos del Servicio Aragonés de Salud se debe solicitar en este enlace
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
En caso de no tener firma electrónica,puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación),descargar la solicitud,firmarla y entregarla de forma presencial.
Presencial
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana Pedir cita previa
- Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.
Contacto y ayuda
- Teléfono.976 714 019
- Correo electrónico.protecciondatosae@aragon.es
¿Necesitas ayuda para realizar el trámite?
Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp:+34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y APLICACIONES CORPORATIVAS
Normativa
- Ley Orgánica 3/2018,de 5 de diciembre,de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales
- Reglamento 679/2016,de 27 de abril,del Parlamento Europeo y del Consejo,relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
En plazo permanente
Iniciar trámite Consultar formas de presentación
Subsanación
Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite
Aportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación
Resolución
1 mes a partir de la recepción de la solicitud. Se podrá prorrogar el plazo 2 meses más teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El responsable informará al interesado de dichas prórrogas en el plazo de 1 mes a partir de la recepción de la solicitud,indicando los motivos de la dilación. Saber más sobre el silencio administrativo
Trámites relacionados
Ejercicio del derecho de acceso Ejercicio del derecho de oposición Ejercicio del derecho de supresión (derecho al olvido) Ejercicio del derecho de limitación Ejercicio del derecho a la portabilidad de los datos
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- ¿Qué es el derecho de rectificación?
- Plazo de presentación
- ¿A quién va dirigido?
- Requisitos
- Documentación
- Presentar en todos los casos:
- Documentación que consultará la administración
- Información adicional
- Documentos y enlaces de interés
- Presentación de la solicitud
- Telemática
- Presencial
- Contacto y ayuda
- ¿Necesitas ayuda para realizar el trámite?
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Proceso de tramitación y acciones disponibles
- Plazo de presentación
- Subsanación
- Aportación
- Resolución
- Trámites relacionados
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración