Gestión de protección de datos de carácter personal - Ejercicio del derecho a la portabilidad de los datos

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a cualquier persona solicitar sus datos personales en un formato estructurado y transmitirlos a otro responsable,siempre que el tratamiento se efectúe por medios automatizados.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas.

Requisitos principales

  • Ser persona física.

Plazos

En plazo permanente.

Duración del trámite

1 mes a partir de la recepción de la solicitud. Se puede prorrogar 2 meses más.

Información adicional

El derecho solo aplica si has dado consentimiento o es necesario para un contrato. No aplica a funciones públicas o cumplimiento legal.

Ejercicio del derecho a la portabilidad de los datos

A través de este trámite,cualquier persona puede solicitar el derecho a la portabilidad de sus datos de carácter personal.

El derecho a la portabilidad permite recibir los datos personales,en un formato estructurado,de uso común y lectura mecánica,y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento siempre que el tratamiento se efectúe por medios automatizados.

Dirigido a

  • Personas físicas

Requisitos

  • Ser persona física.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Documento acreditativo del representante

En caso de que se actúe a través de representación legal,deberá aportarse documento que acredite la representación de la persona que la ejerce.

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles

  • Consulta de Datos de Identidad

Información adicional

El derecho de portabilidad sólo se aplica cuando hayas facilitado tus datos personales dando tu consentimiento o cuando el tratamiento sea necesario para la ejecución de un contrato.

No debe aplicarse cuando el tratamiento tiene una base jurídica distinta del consentimiento o el contrato. Por su propia naturaleza,dicho derecho no debe ejercerse en contra de responsables que traten datos personales en el ejercicio de sus funciones públicas. Por lo tanto,no debe aplicarse,cuando el tratamiento de los datos personales sea necesario para cumplir una obligación legal aplicable al responsable o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable.

En caso de ejercitar el derecho a la portabilidad de los datos de la historia Clínica se debe solicitar el procedimiento directamente en la página web de protección de datos en la asistencia sanitaria del Servicio Aragonés de Salud,accesible en el apartado Documentos y enlaces de interés.

En caso de ejercitar el derecho a la portabilidad de los datos en la gestión de recursos humanos del Servicio Aragonés de Salud se debe solicitar el procedimiento directamente en la pagina web de protección de datos en la gestión de recursos humanos del Servicio Aragonés de Salud,accesible en el apartado Documentos y enlaces de interés.

Plazo de resolución:Dicho plazo podrá prorrogarse otros 2 meses en caso necesario,teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El responsable informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de 1 mes a partir de la recepción de la solicitud,indicando los motivos de la dilación.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica,puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación),descargar la solicitud,firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana Pedir cita previa
  3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.

Contacto y ayuda

¿Necesitas ayuda para realizar el trámite?

Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y APLICACIONES CORPORATIVAS

Normativa

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Subsanación

Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

1 mes a partir de la recepción de la solicitud. Se podrá prorrogar el plazo 2 meses más teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El responsable informará al interesado de dichas prórrogas en el plazo de 1 mes a partir de la recepción de la solicitud,indicando los motivos de la dilación.

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución,puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

Ejercicio del derecho de acceso

Ejercicio del derecho de oposición

Ejercicio del derecho de supresión (derecho al olvido)

Ejercicio del derecho de limitación


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.