Gestión de planes urbanísticos - Plan especial de protección de conjunto de interés cultural. 588. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar a los Consejos Provinciales de Urbanismo un informe para la aprobación definitiva municipal de un Plan especial de protección de conjunto de interés cultural.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón o el promotor en el caso establecido en el art. 60 de la Ley de Urbanismo de Aragón.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Urbanismo de Aragón.
- Iniciativa municipal.
Plazos
En plazo permanente
Duración del trámite
3 meses (si no se resuelve en este plazo, se considera aceptado por silencio administrativo)
Información adicional
El informe lo emite el CPU, excepto si es un municipio capital de provincia o un plan conjunto de varias provincias, en cuyo caso lo emite el CUA. La declaración de un conjunto de interés cultural obliga al municipio a redactar uno o varios planes especiales de protección. No es necesario este plan especial si el municipio incluye las determinaciones en el plan general de ordenación urbana. El Plan Especial de Protección debe cumplir el artículo 43 de la Ley 3/1999 de Patrimonio Cultural Aragonés. Antes de la aprobación inicial, se someterá a informe de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural. La aprobación definitiva requiere un informe favorable del Consejero del Departamento responsable de patrimonio cultural, que se considera emitido si no hay respuesta en tres meses.
Resumen
Este trámite permite a los municipios aragoneses o al promotor (en el caso del art. 60 de la Ley de Urbanismo de Aragón) solicitar a los Consejos Provinciales de Urbanismo un informe para la aprobación definitiva municipal de un Plan especial de protección de conjunto de interés cultural.
Quién puede usar este servicio:
- Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón
Lo que necesitas
Documentación:
- Expediente administrativo municipal
- Informes sectoriales preceptivos
- Documentación técnica
- Catálogo (según el artículo 44 de la Ley del Patrimonio Cultural Aragonés)
- Memoria económica
- Si aplica:
- Memoria
- Planos
- Catálogos
- Ordenanzas
- Plan de etapas
- Evaluación de costes
Requisitos:
- Cumplir los requisitos de la Ley de Urbanismo de Aragón.
- Iniciativa municipal.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
-
Preparación: Reúne la documentación requerida.
-
Presentación: Puedes presentar la solicitud de forma telemática o presencial.
- Telemática:
- Necesitas identificación electrónica (DNIe, certificado o cl@ve).
- Descarga, completa y firma el formulario: Descargar formulario
- Inicia el trámite: Iniciar trámite
- Presencial:
- Descarga, completa y firma el formulario: Descargar formulario
- Solicita cita previa: Pedir cita previa y Localiza tu oficina más cercana
- Presenta la documentación en la oficina.
- Telemática:
Después de hacerlo
- El plazo de resolución es de 3 meses.
- Si no se resuelve en este plazo, se considera aceptado por silencio administrativo: Saber más sobre el silencio administrativo
- Si falta información, se te comunicará para que la subsanes: Subsanar trámite
- Puedes aportar documentación adicional: Aportar documentación
Ayuda
- Teléfono: 976 714 532 (de 9:00 a 14:00 horas)
- Correo electrónico: dgurbanismo@aragon.es
- Presencial: Dirección General de Urbanismo, Avda. Ranillas, 3A, planta 2ª, oficina J. 50018. Zaragoza (de 9:00 a 14:00 horas)
- Ayuda con la tramitación electrónica:
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica
- Tutoriales en YouTube
- Servicio de Información y Registro:
- Teléfono: 976 714 000 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- Teléfono: 976 289 414 (de lunes a viernes de 8:00 a 18:00)
- Correo electrónico: soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: https://wa.me/34973901905 (Información sobre el canal WhatsApp)
Más información
- Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
- Normativa:
- Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés
- Decreto 52/2002, de 19 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 5/1999, de 25 de marzo, Urbanística, en materia de organización, planeamiento urbanístico y régimen especial de pequeños municipios
- Decreto 78/2017, de 23 de mayo, por el que se aprueba la Normativa Técnica de Planeamiento (NOTEPA)
- Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por la que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana
- Decreto Legislativo 1/2014, de 8 de julio, del Gobierno de Aragón por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón