Gestión de licencias de prestadores de servicios de comunicación audiovisual en Aragón - Licencia radiofónica a través de una emisora municipal. 1122. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a los ayuntamientos de Aragón solicitar una licencia para prestar el servicio de comunicación audiovisual radiofónica a través de una emisora municipal en FM.
¿Quién puede solicitarlo?
Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Requisitos principales
- Ser Ayuntamiento de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Plazos
El plazo de presentación está permanentemente abierto.
Duración del trámite
El plazo de resolución es de 3 meses desde la aprobación definitiva de las instalaciones.
Resumen
Este trámite permite a los ayuntamientos de Aragón solicitar una licencia para prestar el servicio de comunicación audiovisual radiofónica a través de una emisora municipal de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia (FM).
Lo que necesitas
Requisitos
- Ser Ayuntamiento de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Documentación
- Instancia firmada por el Presidente de la Corporación.
- Certificaciones del Acta del Pleno donde se acuerde la solicitud de la licencia y la autorización al Presidente.
- Certificación del Secretario de la Corporación de la población censada en el último censo del Municipio.
- Plano de situación prevista para los estudios/centro emisor con coordenadas geográficas y cota (altura máxima de antena: 37,5 metros).
- Memoria explicativa detallada de la programación, financiación (con informe de la Intervención municipal) y forma de gestión del servicio.
Costes
Tasa 32, Tarifa 01 por adjudicación y renovación de licencias de comunicación audiovisual. Accede aquí para proceder al pago de la tasa
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Descargar el formulario:
- Preparar la documentación:
- Reúne todos los documentos necesarios indicados en la sección "Documentación".
- Presentar la solicitud telemáticamente:
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
- Completa y firma el formulario.
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Después de hacerlo
Plazos de resolución
El plazo de resolución es de 3 meses desde la aprobación definitiva de las instalaciones.
Información adicional sobre el proceso
- La solicitud se envía a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información para la reserva de frecuencia. Esta reserva se resuelve en octubre para solicitudes presentadas entre el 1 de enero y el 30 de junio, y en abril del año siguiente para las presentadas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre.
- Una vez notificada la reserva de frecuencia, el ayuntamiento debe remitir a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de la Secretaría General Técnica del Departamento de Presidencia y Justicia, el proyecto técnico de la emisora en un plazo de cuatro meses.
- La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información examinará y, en su caso, aprobará el proyecto técnico en un plazo de seis meses desde su recepción.
- Una vez aprobado el proyecto técnico, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información dictará la resolución de asignación de frecuencia, que será notificada al ayuntamiento a través de la Secretaría General Técnica del Departamento de Presidencia y Justicia.
- Después de realizar la instalación de la emisora, el ayuntamiento debe comunicarlo a la Secretaría de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de la Secretaría General Técnica del Departamento competente, para que se realice la inspección de las instalaciones.
- Una vez efectuada la inspección y comprobado que las instalaciones se ajustan al proyecto técnico aprobado, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información autorizará la puesta en funcionamiento de la emisora. La licencia se otorgará definitivamente en un plazo de tres meses.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: Servicio de Políticas Públicas y Ordenación Audiovisual 976 713 192
- Correo electrónico: ordenacionaudiovisual@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Normativa
- Real Decreto 964/2006, de 1 de septiembre, por el que se aprueba el Plan técnico nacional de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia
- Decreto 15/1997, de 25 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el régimen concesional del Servicio Público de Radiodifusión Sonora en Ondas Métricas con Modulación de Frecuencia y el Registro de Empresas radiodifusoras en Aragón
- Real Decreto 1273/1992, de 23 de octubre, por el que se regula el otorgamiento de concesiones y la asignación de frecuencias para la exportación del servicio público de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia por las Corporaciones Locales
- Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual
- Orden PRE/2014, de 3 de noviembre, del Consejero de Presidencia y Justicia, por la que se regula la tramitación por medios telemáticos de los procedimientos administrativos del Departamento.