Gestión de las Instalaciones de almacenamiento de productos químicos - APQ: Comunicación de puesta en servicio
Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Comunicar a la autoridad competente la puesta en marcha de instalaciones de almacenamiento de productos químicos, asegurando el cumplimiento de las condiciones de seguridad industrial.
¿Quién puede solicitarlo?
El titular de la instalación: persona física o jurídica responsable ante la Administración.
Requisitos principales
- Instalaciones de almacenamiento, carga, descarga y trasiego de productos químicos peligrosos (sólidos, líquidos o gaseosos) y sus servicios auxiliares en establecimientos industriales, almacenes, y establecimientos comerciales/de servicios no de pública concurrencia.
- Almacenamiento en recipientes fijos de líquidos combustibles con punto de inflamación superior a 60 °C e inferior o igual a 100 °C.
Plazos
En plazo permanente
Duración del trámite
Indefinido
Información adicional
Consulta la [Información adicional APQ](https://www.aragon.es/-/seguridad-industrial-apq) para más detalles.
Resumen
Este trámite permite comunicar a las autoridades el inicio de operaciones de instalaciones de almacenamiento de productos químicos, asegurando el cumplimiento de las normas de seguridad industrial.
Quién puede usar este servicio:
- El titular de la instalación (persona física o jurídica responsable ante la Administración).
Lo que necesitas
Requisitos:
- Instalaciones de almacenamiento, carga, descarga y trasiego de productos químicos peligrosos (sólidos, líquidos o gaseosos) y sus servicios auxiliares en establecimientos industriales, almacenes, y establecimientos comerciales/de servicios no de pública concurrencia.
- Almacenamiento en recipientes fijos de líquidos combustibles con punto de inflamación superior a 60 °C e inferior o igual a 100 °C.
Costes:
- Tasa 14 (Modelo 514, Apartado 1). El importe depende de si la comunicación se realiza con o sin proyecto.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Reúne la documentación necesaria (proyecto técnico o memoria, certificados, garantía financiera, justificante de pago de la tasa).
- Accede a la plataforma de tramitación electrónica con tu DNIe, certificado electrónico o cl@ve.
- Completa la solicitud, sube la documentación y firma electrónicamente.
Ayuda
Contacto:
- Huesca: 974 293 078, metrologia.huesca@aragon.es
- Teruel: 978 641 077, industeruel@aragon.es
- Zaragoza: 976 714 840, spzindseguridad@aragon.es
Recursos adicionales:
- Información adicional APQ
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
Soporte técnico:
- 976 289 414, soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905 (canal WhatsApp)