Gestión de las Instalaciones de almacenamiento de productos químicos - APQ: Comunicación de la baja de una instalación

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Comunicar a la autoridad competente el cumplimiento de las condiciones de seguridad industrial en la baja de instalaciones de almacenamiento de productos químicos.

¿Quién puede solicitarlo?

El titular de la instalación:persona física o jurídica que figura como responsable ante la Administración.

Requisitos principales

  • Instalaciones de almacenamiento de productos químicos peligrosos.
  • Almacenamientos en recipientes fijos de líquidos combustibles con punto de inflamación superior a 60 °C e inferior o igual a 100 °C.

Plazos

En plazo permanente

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Consulta la sección de Información Adicional para más detalles.

Comunicación de Baja de Instalación de Almacenamiento de Productos Químicos

A través de este trámite,se podrá comunicar a la autoridad competente el cumplimiento de las condiciones de seguridad industrial en la baja de instalaciones de almacenamiento de productos químicos.

Se notificará la baja de instalaciones de almacenamiento,carga,descarga y trasiego de productos químicos peligrosos,tanto en estado sólido como líquido o gaseoso. También de sus servicios auxiliares en toda clase de establecimientos industriales y almacenes,así como de almacenamientos de establecimientos comerciales y de servicios que no sean de pública concurrencia. Igualmente se comunicará el almacenamiento en recipientes fijos de líquidos combustibles con punto de inflamación superior a 60°C e inferior o igual a 100°C.

Así mismo,se podrá comunicar el resultado de las inspecciones periódicas realizadas en las instalaciones.

Información Adicional

Consulta esta/s página/s para conocer más información sobre el trámite.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL E INNOVACIÓN

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.