Gestión de distintivos de consumo - Distintivo de calidad de consumo. 1927. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a empresas y establecimientos en Aragón solicitar el distintivo de calidad de consumo si cumplen con los requisitos establecidos por el Gobierno de Aragón.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas o establecimientos en Aragón que produzcan, faciliten, suministren o expidan bienes, productos, servicios o actividades a consumidores y usuarios.
Requisitos principales
- No haber sido sancionado en materia de protección al consumidor en los dos años anteriores.
- Estar adherido a un código de conducta con informe favorable del Consejo Aragonés de Consumidores y Usuarios.
- Disponer de contratos sin cláusulas abusivas, informados favorablemente por el Consejo Aragonés de Consumidores y Usuarios.
- Tener un seguro de responsabilidad civil que cubra el volumen de ventas del año anterior.
- Estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social.
- Tener un teléfono gratuito de atención al cliente si la facturación supera un millón de euros.
- Estar adherido al Sistema Arbitral de Consumo.
- Haber ejercido la actividad empresarial durante al menos un año.
Plazos
El plazo de presentación es permanente.
Duración del trámite
6 meses desde la presentación de la solicitud.
Información adicional
La administración consultará datos adicionales como la validación del NIF, el estar al corriente de pago para ayudas y subvenciones, y el estar al corriente de pago con la Seguridad Social.
Resumen
Este trámite permite a las empresas y establecimientos ubicados en Aragón solicitar el Distintivo de Calidad de Consumo al Gobierno de Aragón. Este distintivo reconoce a aquellos negocios que cumplen con ciertos estándares de calidad y protección al consumidor.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas o jurídicas titulares de empresas o establecimientos que operan en Aragón.
- Empresas que producen, facilitan, suministran o expiden bienes, productos, servicios o actividades a consumidores y usuarios en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Escritura de inscripción en el registro mercantil.
- Declaración de no haber sido objeto de sanción firme en materia de protección al consumidor en los dos años anteriores a la solicitud.
- Documento acreditativo de estar adherido a un código de conducta (o copia del código propio) con informe favorable del Consejo Aragonés de Consumidores y Usuarios.
- Modelos de contratos informados favorablemente por el Consejo Aragonés de Consumidores y Usuarios.
- Justificante de estar al corriente de las obligaciones tributarias.
- Declaración de permitir la presentación electrónica de reclamaciones.
- Compromiso de resolver reclamaciones en un plazo máximo de 7 días (o 48 horas en casos específicos).
- Declaración del volumen de ventas del año anterior y copia del seguro de responsabilidad civil.
- Declaración de disponer de un número de teléfono gratuito de atención al consumidor (si la facturación supera un millón de euros).
- Diseño de un programa de adaptación para personas con capacidades diferentes.
- Compromiso de eliminar cualquier tipo de discriminación de género en la venta de productos o prestación de servicios.
- Certificado de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo.
- Convenio de mediación con Asociaciones de Consumidores.
- Declaración de haber prestado la actividad empresarial durante al menos un año.
Requisitos previos:
- No haber sido sancionado en materia de protección al consumidor en los dos años anteriores.
- Estar adherido a un código de conducta con informe favorable del Consejo Aragonés de Consumidores y Usuarios.
- Disponer de contratos sin cláusulas abusivas, informados favorablemente por el Consejo Aragonés de Consumidores y Usuarios.
- Tener un seguro de responsabilidad civil que cubra el volumen de ventas del año anterior.
- Estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social.
- Tener un teléfono gratuito de atención al cliente si la facturación supera un millón de euros.
- Estar adherido al Sistema Arbitral de Consumo.
- Haber ejercido la actividad empresarial durante al menos un año.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de presentación es permanente.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria: Asegúrate de tener todos los documentos indicados en la sección anterior.
- Descarga el formulario: Puedes descargar el formulario de solicitud desde este enlace: Descargar formulario.
- Completa el formulario: Rellena todos los campos del formulario con la información requerida.
- Presenta la solicitud: Accede al Registro Electrónico General de Aragón (REGA) a través de este enlace: Iniciar trámite. Completa los datos solicitados, adjunta el formulario y la documentación, y firma electrónicamente.
Información sobre cada etapa:
- Es fundamental que la documentación presentada sea completa y correcta para evitar retrasos en la tramitación.
- Si es necesario, la administración puede solicitar documentación adicional o aclaraciones.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para la resolución del trámite es de 6 meses desde la presentación de la solicitud.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez presentada la solicitud, la administración la revisará y verificará que cumple con todos los requisitos.
- Si la solicitud es aprobada, se otorgará el Distintivo de Calidad de Consumo.
- Si la solicitud es denegada, se notificará la resolución con los motivos del rechazo.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución es de 6 meses.
Siguientes pasos:
- Si la solicitud es aprobada, podrás utilizar el Distintivo de Calidad de Consumo en tu publicidad y promoción.
- Si la solicitud es denegada, puedes presentar un recurso en los plazos y formas establecidos.
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 976 715 612
- Correo electrónico: consultaconsumo@aragon.es
- Presencial: Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios
- Horario oficina: De 09:00 a 14:00 horas
- Horario teléfono: De 09:00 a 14:00 horas
Recursos adicionales:
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable:
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
Normativa: