Gestión de dependencia y discapacidad - Solicitud de Reconocimiento del Grado de Discapacidad. 695. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a las personas con discapacidad que cumplen los requisitos, solicitar el reconocimiento, declaración o calificación de su grado de discapacidad para acceder a beneficios sociales y económicos.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas residentes en Aragón que presenten discapacidad física, psíquica o sensorial.
Requisitos principales
- Residir en Aragón.
- Presentar discapacidad física, psíquica o sensorial.
Plazos
Plazo permanente
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
El reconocimiento del grado de discapacidad se considera desde la fecha de registro de la solicitud. Se puede solicitar la revisión del grado después de dos años, salvo cambios sustanciales en la salud o error diagnóstico.
Resumen
Este trámite permite a las personas con discapacidad que residen en Aragón solicitar el reconocimiento oficial de su grado de discapacidad. Este reconocimiento facilita el acceso a diversos beneficios sociales y económicos.
Quién puede usar este servicio:
- Personas con discapacidad física, psíquica o sensorial que residan en Aragón.
Antes de empezar:
- Considera utilizar el simulador disponible en la sección de 'Información Adicional' para obtener una valoración orientativa.
- Consulta la guía 'PASO A PASO DEL PROCEDIMIENTO DE DISCAPACIDAD' en la sección de 'Información Adicional'.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Informes: Si no autorizas la consulta de tu expediente sanitario, deberás presentar informes que acrediten tu discapacidad. Si autorizas la consulta, se recomienda aportar informes complementarios.
- Identificación: Documento que acredite tu identidad (DNI, Pasaporte, NIE, Libro de familia o certificado de nacimiento).
- Representación (si aplica): Documento que acredite la representación legal, guarda de hecho o filiación (Sentencia, Auto, Declaración administrativa, poder notarial, etc.).
Requisitos previos:
- Residir en Aragón.
- Presentar una discapacidad física, psíquica o sensorial.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de resolución es de 6 meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación: Prepara todos los documentos necesarios según tu situación.
- Presenta la solicitud: Puedes hacerlo de forma telemática o presencial.
- Telemática:
- Presencial:
- Descarga, completa y firma el formulario: Descargar formulario
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana y Pedir cita previa
- Presenta el formulario y la documentación en la oficina.
Información sobre cada etapa:
- La administración puede consultar datos adicionales para resolver el trámite (Ver detalles).
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver el trámite es de 6 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Recibirás una resolución con el grado de discapacidad reconocido.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución es de 6 meses.
Siguiente pasos:
- Si estás de acuerdo con la resolución, puedes utilizarla para acceder a los beneficios correspondientes.
- Si no estás de acuerdo, puedes interponer un recurso.
Ayuda
Contacto:
- Teléfono:
- Zaragoza (mayores de 18 años): 976 742 823
- Zaragoza (menores de 18 años): 976 715 666
- Huesca: 974 225 650
- Teruel: 978 641 325
- Correo electrónico:
- Zaragoza (mayores de 18 años): cadzaragoza@aragon.es
- Zaragoza (menores de 18 años): catizaragoza@aragon.es
- Huesca: cbhuesca@aragon.es
- Teruel: cbteruel@aragon.es
Recursos adicionales:
- Simulador Dependencia y Discapacidad
- Procedimiento de Reconocimiento de Discapacidad: PASO A PASO
- Información adicional sobre valoración de discapacidad
- ANEXO I-Cuestionario de desempeño: este documento es voluntario
- ANEXO II-Cuestionario del entorno: este documento es voluntario
- Momentos Vitales-Cuidar de una persona en situación de dependencia o discapacidad
- Guía rápida de ayuda al ciudadano
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
Preguntas frecuentes:
Más información
Órgano responsable:
- INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES
Normativa: