Gestión de dependencia y discapacidad - Dependencia. 732. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Evaluar y reconocer la situación de dependencia de una persona para acceder a los servicios y prestaciones económicas correspondientes en la Comunidad Autónoma de Aragón.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas en situación de dependencia, padres/madres de menores dependientes, tutores legales y guardadores de hecho.

Requisitos principales

  • Estar en situación de dependencia (Grado I, II o III).
  • Para menores de 3 años, se aplica la disposición adicional decimotercera de la Ley 39/2006.
  • Estar empadronado y residir efectivamente en un municipio de Aragón durante al menos cinco años, con dos años inmediatamente anteriores a la solicitud.
  • Para menores de cinco años, el requisito de residencia se aplica a quien tenga su guarda y custodia.
  • Las personas sin nacionalidad española se rigen por la Ley Orgánica 4/2000 y tratados internacionales.
  • Los emigrantes retornados pueden acceder a las prestaciones sin cumplir los periodos de residencia.

Plazos

Plazo de presentación: Permanente

Duración del trámite

6 meses (1 mes para menores de 3 años)

Información adicional

Se puede solicitar la revisión del grado de dependencia tras dos años desde la última resolución o si hay cambios importantes en la situación de dependencia. Para cambiar el tipo de servicio o prestación, se debe solicitar una revisión del Programa Individual de Atención (PIA).

Resumen

Este trámite permite solicitar el reconocimiento de la situación de dependencia en Aragón, lo que da acceso a servicios y prestaciones económicas para personas que necesitan ayuda para realizar actividades básicas de la vida diaria.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas en situación de dependencia.
  • Padres o madres de menores de edad en situación de dependencia.
  • Tutores legales y guardadores de hecho.

Antes de empezar:

  • Se recomienda utilizar el simulador de dependencia y discapacidad disponible en la sección de información adicional para determinar si es probable obtener el reconocimiento de dependencia.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

Requisitos previos:

  • Estar en situación de dependencia en alguno de los grados establecidos (Grado I, II o III).
  • Estar empadronado y tener residencia efectiva en un municipio de Aragón durante al menos cinco años, con dos años inmediatamente anteriores a la solicitud.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El plazo de resolución es de 6 meses (1 mes para menores de 3 años).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Cita con la trabajadora social:
    • Si reside en Zaragoza ciudad, llame al 976 701 705.
    • Si reside en otro municipio de Aragón, llame al Centro Comarcal o Municipal de Servicios Sociales de su localidad.
  2. Entrevista: Le orientarán sobre las prestaciones más idóneas y elaborarán la solicitud. Es importante llevar toda la documentación requerida.
  3. Valoración: Recibirá una llamada del IASS para concretar fecha y hora de la valoración, que se realizará en su domicilio.
  4. Dependencia y prestaciones: Recibirá en su domicilio el documento que le acredita como persona en situación de dependencia, el grado obtenido y los servicios y prestaciones económicas que se le reconocen.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Recibirá una resolución con el grado de dependencia reconocido y las prestaciones correspondientes.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo de resolución es de 6 meses (1 mes para menores de 3 años).

Siguientes pasos:

  • Si está de acuerdo con la resolución, comenzará a recibir los servicios y prestaciones reconocidas.
  • Si no está de acuerdo, puede presentar un recurso.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Más información

Órgano responsable:

  • INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.