Gestión de comunicaciones y solicitudes de uso del fuego

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Tramitar permisos para realizar usos del fuego en parcelas determinadas,incluyendo quemas agrícolas y forestales,quemas recreativas y la quema de residuos vegetales.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas que necesiten realizar usos del fuego en terrenos agrícolas o forestales.

Requisitos principales

  • Identificación del solicitante.
  • Ubicación exacta de la parcela donde se realizará la quema.
  • Justificación de la necesidad de la quema.
  • Cumplimiento de la normativa vigente sobre prevención de incendios.
  • En su caso,documentación adicional requerida por la normativa específica.

Duración del trámite

Variable según el tipo de trámite y la complejidad de la solicitud.

Trámites relacionados

Uso en superficies agrícolas o forestales. Quema de combustibles vegetales que tengan continuidad espacial fuera de época de peligro

A través de este trámite se podrá solicitar el permiso para realizar una quema de restos vegetales que tengan continuidad espacial entre sí o con otros restos vegetales,fuera de la época de peligro de incendios. Se trata de la quema de matorrales,pastizales,rastrojos y restos forestales,entre otros.

Uso en superficies agrícolas o forestales. Quema excepcional y motivada de combustibles vegetales en época de peligro

A través de este trámite se podrá solicitar el permiso para realizar una quema agrícola y forestal,con objeto de prevenir daños causados por plagas o para evitar otros riesgos de mayor gravedad en sus parcelas. Los daños y riesgos deberán estar justificados.

Uso en instalaciones de carácter recreativo,cultural y otros usos al aire libre

A través de este trámite se podrá solicitar autorización del uso de fuego con algún motivo de carácter recreativo,cultural y similar.

Comunicación de quema de residuos vegetales sin continuidad,fuera de época de peligro

A través de este trámite se podrá comunicar la quema de restos vegetales que no tengan continuidad espacial entre sí o con otros restos vegetales fuera de la época de peligro de incendios. Se trata de la quema de montones de restos de poda o de restos forestales y desbroces.

Quema de residuos de poda de olivos. Quema excepcional y motivada en época de peligro

A través de este trámite se podrá notificar la quema de residuos de poda de olivo con fines exclusivamente fitosanitarios. Esta quema,en época de peligro,es considerada excepcional y su solicitud deberá estar convenientemente motivada.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FORESTAL

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.