Gestión de cargas urbanísticas por saneamiento y depuración de aguas residuales. 9290. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite se refiere a la reclamación, liquidación y cobro de las tarifas por la conexión de nuevas urbanizaciones a las infraestructuras de tratamiento de aguas residuales o por la ampliación de las mismas.

¿Quién puede solicitarlo?

Promotores urbanísticos y administración urbanística actuante.

Requisitos principales

  • Dirigido a promotores urbanísticos y a la administración urbanística actuante.

Plazos

El plazo de presentación está permanentemente abierto.

Duración del trámite

Tres meses.

Información adicional

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Resumen

Este trámite permite la reclamación, liquidación y cobro de las tarifas correspondientes a la conexión de nuevas áreas urbanizadas a las infraestructuras de depuración de aguas residuales, o por la ampliación de estas infraestructuras.

Quién puede usar este servicio

  • Promotores urbanísticos
  • Administración urbanística actuante

Cómo hacerlo

Presentación de la solicitud

El trámite se realiza de forma telemática:

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
  2. Reúne la documentación necesaria.
  3. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Después de hacerlo

Ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.