Gestión de autorizaciones para el marcado de huevos en un centro de embalaje - Solicitud de autorización. 10737. Trámites Gobierno de Aragón.
Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite a los centros de embalaje solicitar autorización para marcar huevos que provienen de otras explotaciones.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros de embalaje que reciben huevos sin marcar de otras explotaciones.
Requisitos principales
- El centro de embalaje debe tener autorización sanitaria RGSEAA.
- Debe implementar un sistema de autocontrol para asegurar el cumplimiento de las normas de comercialización.
- Comunicar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el número de huevos comercializados por sistema de cría.
Plazos
Plazo permanente
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
Si un centro de embalaje recibe huevos de varias comunidades autónomas, la autorización se solicita en la comunidad donde se ubica el centro.
Resumen
Este trámite permite a los centros de embalaje solicitar una autorización para el marcado de huevos.
Quién puede usar este servicio:
- Centros de embalaje que reciben huevos sin marcar de otras explotaciones.
Lo que necesitas
Requisitos
- El centro de embalaje debe tener la autorización sanitaria RGSEAA.
- Implementar un sistema de autocontrol que asegure el cumplimiento de las normas de comercialización de huevos.
- Comunicar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el número de huevos comercializados por sistema de cría.
- Cumplir con las condiciones y requisitos generales establecidos en el Real Decreto 1027/2024.
Documentos requeridos
- Contrato o documento equivalente entre cada explotación y el centro de embalaje, que incluya:
- Volúmenes de huevos a enviar desde las explotaciones.
- Volúmenes que serán marcados desde el centro de embalaje.
- Capacidad máxima de las explotaciones.
- Declaraciones censales de las explotaciones por cada sistema de cría.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación: Prepara el contrato entre la explotación y el centro de embalaje.
- Presenta la solicitud:
- Telemáticamente: A través de la sede electrónica con DNIe, certificado electrónico o cl@ve. Iniciar trámite
- Presencialmente: Solicita cita previa en una oficina de información y registro y presenta la documentación. Localiza tu oficina más cercana
Después de hacerlo
Plazos de resolución
- El plazo máximo de resolución es de 6 meses.
- Si no se resuelve en este plazo, se considera aceptado por silencio administrativo.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: Servicio de Seguridad Agroalimentaria 976 714 105
- Correo electrónico: Servicio de Seguridad Agroalimentaria icaf@aragon.es
Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
Normativa
- Real Decreto 1027/2024, de 8 de octubre, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa de la Unión Europea de comercialización de huevos
- Reglamento 1308/2013, de 17 de diciembre, por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios
- Reglamento 2465/2023, de 17 de agosto, por el que se completa el Reglamento (UE) 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a las normas de comercialización de los huevos
- Reglamento 2466/2023, de 17 de agosto, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a las normas de comercialización de los huevos
- Reglamento 2464/2023, de 17 de agosto, por el que se modifica el Reglamento (UE) 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a las normas de comercialización de los huevos