Gestión de autorizaciones de centros docentes privados de Aragón - Autorización de apertura y funcionamiento. 8741. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a personas físicas o jurídicas solicitar la autorización para abrir y operar centros docentes privados en Aragón que impartan enseñanzas regladas no universitarias, como educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional, enseñanzas deportivas y artísticas.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades, fundaciones, sociedades, empresas y autónomos.

Requisitos principales

  • Puede presentar la solicitud cualquier persona física o jurídica de carácter privado o quien acredite la representación.
  • El titular debe cumplir los siguientes requisitos:
  • - No prestar servicios en la Administración educativa estatal, autonómica o local.
  • - No tener antecedentes penales por delitos dolosos.
  • - No estar expresamente privado del ejercicio de este derecho por sentencia judicial firme.
  • - No desempeñar cargos rectores o ser titular del 20% o más del capital social.
  • Las instalaciones del centro deben cumplir:
  • - Las condiciones mínimas establecidas en la legislación vigente en relación con las enseñanzas que se soliciten impartir.
  • - Para enseñanzas deportivas o de formación profesional, se exigirá el cumplimiento de requisitos de seguridad establecidos en la normativa específica.
  • El profesorado debe ser personal cualificado y tener la titulación requerida en la normativa vigente en función de las enseñanzas a impartir.

Plazos

El plazo de presentación está permanentemente abierto.

Duración del trámite

El tiempo de resolución es de 2 meses desde la presentación del fin de obra y/o de la relación del personal del centro. Para enseñanzas artísticas, es de 1 mes desde la presentación de la solicitud para inmuebles existentes que no requieran obras, o 2 meses desde la finalización de las obras para la construcción o adecuación del inmueble. Para enseñanzas deportivas, es de 3 meses a partir de la comunicación del titular del centro solicitando la autorización.

Información adicional

Si presentaste la solicitud electrónicamente, puedes subsanar, alegar o aportar documentos usando la clave del PDF de la solicitud. Para la solicitud presencial, completa todo el proceso online, descarga, firma e imprime la solicitud para entregarla presencialmente.

Resumen

Este trámite permite a cualquier persona física o jurídica solicitar la autorización para la apertura y funcionamiento de centros docentes privados en Aragón que impartan enseñanzas regladas no universitarias. Esto incluye:

  • Enseñanzas de régimen general: educación infantil, primaria, educación secundaria obligatoria, educación especial, bachillerato y formación profesional.
  • Enseñanzas de régimen especial: deportivas y artísticas.

Quién puede usar este servicio

  • Entidades, fundaciones, sociedades
  • Empresas y autónomos

Plazo de presentación

El plazo para presentar la solicitud está permanentemente abierto.

Lo que necesitas

Requisitos

  • Cualquier persona física o jurídica de carácter privado puede presentar la solicitud, o quien acredite su representación.
  • El titular del centro debe cumplir con ciertos requisitos, como no prestar servicios en la administración educativa, no tener antecedentes penales por delitos dolosos, no estar privado del ejercicio de este derecho por sentencia judicial firme, y no desempeñar cargos rectores o ser titular del 20% o más del capital social.
  • Las instalaciones del centro deben cumplir con las condiciones mínimas establecidas en la legislación vigente para las enseñanzas que se impartirán. Para enseñanzas deportivas o de formación profesional, se exigirán requisitos de seguridad específicos.
  • El profesorado debe ser personal cualificado y tener la titulación requerida por la normativa vigente.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Situación y emplazamiento en la localidad.
  • Emplazamiento de las actuaciones en el conjunto del edificio o terreno (indicando patio de recreo y accesos).
  • Planos de las instalaciones del centro a escala 1/100 ó 1/50, firmados por técnico competente y visados por el colegio profesional correspondiente. Deben figurar todos los espacios con dimensiones, uso y destino, medios de prevención de incendios y supresión de barreras arquitectónicas. Si el centro se ubica en inmuebles existentes, presentar planos de las instalaciones en su estado actual; si se precisan obras, presentar planos de obra previstas firmados por personal técnico competente y visados.
  • Título jurídico que autorice la utilización de las instalaciones del centro (título de propiedad, contrato de alquiler o cesión de uso).
  • Relación del personal del que dispondrá el centro al inicio de sus actividades, con indicación de sus titulaciones respectivas.

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

  • Si la titularidad del centro es una persona jurídica: Documento notarial de constitución de la entidad y estatutos sociales, donde conste expresamente la actividad privada de enseñanza en el objeto social.
  • Si se solicita autorización para impartir enseñanzas deportivas o de formación profesional:
    • Documentación de cobertura de seguridad (servicio médico o contrato de asistencia médica de urgencia, plan de evacuación, seguro de responsabilidad civil) para todo el personal durante el periodo de actividades lectivas.
    • Título jurídico que autorice el uso de instalaciones complementarias, si el centro va a requerir su uso durante las actividades lectivas.
    • Modelo para presentar el horario de funcionamiento del centro, indicando el tiempo en el que las dependencias del centro están destinadas exclusivamente a impartir las enseñanzas autorizadas, acompañado del calendario escolar. Descargar modelo

Cómo hacerlo

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica: Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana. Pedir cita previa
  3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.

Después de hacerlo

Plazos de resolución

  • 2 meses desde presentación fin de obra y/o de la relación del personal del centro.
  • Enseñanzas artísticas: 1 mes desde la presentación de la solicitud para inmuebles existentes que no precisen obras de acondicionamiento, o 2 meses desde la realización de obras para la construcción o adecuación del inmueble a partir de la comunicación de la finalización de las obras.
  • Enseñanzas deportivas: 3 meses a partir de la comunicación del titular del centro solicitando la autorización.

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Ayuda

Contacto

  • Teléfono: Dirección General de Planificación, Centros y Formación Profesional 976 715 586
  • Correo electrónico: Dirección General de Planificación, Centros y Formación Profesional: centroseducativosaragon@aragon.es

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, CENTROS Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Normativa

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.