Gestión de acciones relacionadas con Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) - Organizaciones Comunes de Mercados (OCM) de frutas y hortalizas. Ayudas: anticipos, ayudas parciales

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar ayuda financiera comunitaria para saldos, anticipos de gastos previsibles y pagos parciales para Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) con un programa y fondo operativo aprobado.

¿Quién puede solicitarlo?

Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) que tengan aprobado un Programa Operativo.

Requisitos principales

  • General: Tener aprobado un programa operativo.
  • Saldos: Haber cumplimentado la solicitud en la aplicación del FEGA, GESPRO, aportar la documentación requerida y presentar la solicitud antes del 15 de febrero del año siguiente a la ejecución del Programa Operativo.
  • Anticipos de pago: Haber cumplimentado la solicitud en la aplicación del FEGA, GESPRO, presentar la solicitud en enero, mayo o septiembre, constituir una garantía equivalente al 110% del importe solicitado de ayuda, el importe del anticipo solicitado será al menos del 20% del importe de la ayuda aprobada para la anualidad, el importe total de los anticipos pagados por un año determinado no podrá sobrepasar el 80% del importe inicialmente aprobado de la ayuda financiera para el P.O.
  • Pago parcial: Haber cumplimentado la solicitud en la aplicación del FEGA, GESPRO, máximo tres solicitudes anuales, el importe de la ayuda solicitada será al menos del 20% del importe de la ayuda aprobada para la anualidad, los pagos relativos a las solicitudes de parte de la ayuda no podrán sobrepasar el 80% de la parte de la ayuda correspondiente a los importes ya gastados en virtud del P.O. para el período en cuestión.

Plazos

Plazo permanente para la presentación de solicitudes.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

Si tienes dificultades técnicas al presentar la solicitud, contacta con <a href="mailto:soportesae@aragon.es">soportesae@aragon.es</a> o llama al 976 289414 (de 8:00 a 18:00 de lunes a jueves y de 8:00 a 16:00 los viernes) o a través de <a href="http://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action">Formulario de consultas</a>. Se tramita en el Servicio de Ayudas a la Organización de Mercados, de la Dirección General de Producción Agraria y en las Secciones de Regulación de Mercados de los <a href="https://www.aragon.es/-/contacto-7">Servicios Provinciales del Dpto. de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente</a>. Enlace al <a href="https://www.mapa.gob.es/es/agricultura/temas/regulacion-de-los-mercados/organizaciones-comunes-de-mercado-y-regimenes-de-ayuda/sector-hortofruticola/programas-operativos.aspx">Ministerio</a>.

Resumen

Este trámite permite a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) que tengan aprobado un programa y un fondo operativo solicitar ayuda financiera comunitaria para saldos, anticipos de gastos previsibles y pagos parciales.

Plazo de presentación

El plazo de presentación está permanentemente abierto.

Iniciar trámite

Dirigido a

Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) que tengan aprobado un Programa Operativo.

Requisitos

  • General:
    • Tener aprobado un programa operativo.
  • Saldos:
    • Haber cumplimentado la solicitud en la aplicación del FEGA, GESPRO, ubicada en su página web
    • Aportar la documentación requerida.
    • Presentar la solicitud antes del 15 de febrero de la anualidad siguiente a la ejecución del Programa Operativo.
  • Anticipos de pago:
    • Haber cumplimentado la solicitud en la aplicación del FEGA, GESPRO, ubicada en la página web
    • Presentar la solicitud en enero, mayo o septiembre.
    • Constituir una garantía equivalente al 110% del importe solicitado de ayuda, de conformidad con el Reglamento (UE) nº 543/2011
    • El importe del anticipo solicitado será al menos del 20% del importe de la ayuda aprobada para la anualidad.
    • El importe total de los anticipos pagados por un año determinado no podrá sobrepasar el 80% del importe inicialmente aprobado de la ayuda financiera para el P.O.
  • Pago parcial:
    • Haber cumplimentado la solicitud en la aplicación del FEGA, GESPRO, ubicada en la página web
    • Máximo tres solicitudes anuales.
    • El importe de la ayuda solicitada será al menos del 20% del importe de la ayuda aprobada para la anualidad.
    • Los pagos relativos a las solicitudes de parte de la ayuda no podrán sobrepasar el 80% de la parte de la ayuda correspondiente a los importes ya gastados en virtud del P.O. para el período en cuestión.

Documentación

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

Solicitud de saldos:

  • Justificantes contables de producción comercializada del periodo Justificantes contables de producción comercializada del periodo de referencia utilizado para el cálculo de la Ayuda Financiera Comunitaria que se solicita.
  • Copia de poderes
  • Justificantes de la dotación del fondo operativo
  • Justificantes de gastos del programa operativo y relación de los mismos Incluyendo en su caso facturas de los gastos de transporte de las operaciones de distribución gratuita en retiradas.
  • Extracto bancario de la cuenta del fondo Extracto bancario de movimientos de la cuenta del fondo, autentificado por la entidad bancaria o informe de auditoria externa.
  • Certificado del órgano que gestionó y controló las retiradas Sobre realización de controles de primer nivel.
  • Informe anual o final de ejecución del programa

Anticipos:

  • Copia de poderes
  • Documentación acreditativa del importe solicitado como anticipo Documentación acreditativa de que la OP ha realizado una contribución financiera al F.O. de, al menos, el importe por el que se solicita el anticipo.
  • Aval, seguro de caución o justificante De haber realizado depósito en efectivo.
  • Justificantes de la utilización real de anticipos anteriores En caso de la utilización real de anticipos anteriores.

Pagos parciales:

  • Copia de poderes
  • Facturas, justificantes de pago, certificaciones o extractos Facturas, justificantes de pago, certificaciones parciales o finales, extracto de la cuenta bancaria del F.O.
  • Justificación solicitud inscripción en Registro
  • Documentos parte del F.O. destinada a gestión de crisis Documentos que demuestren la parte del F.O. destinada a gestión de crisis.
  • Compromiso de conserva contabilidad de las operaciones Si se solicita ayuda para medidas de gestión de crisis, se presentará un compromiso de conserva contabilidad de las operaciones.
  • Albaranes y facturas gastos de transporte Si se solicita ayuda por gastos de transporte de distribución gratuita, se aportará los albaranes y facturas que los justifiquen.

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

Información adicional

Si al presentar su solicitud por vía telemática les surge alguna dificultad técnica dirigirse a soportesae@aragon.es ó llamando al teléfono 976 289414 (de 8:00 a 18:00 de lunes a jueves y de 8:00 a 16:00 los viernes) o a través de Formulario de consultas

Se tramita en el Servicio de Ayudas a la Organización de Mercados, de la Dirección General de Producción Agraria y en las Secciones de Regulación de Mercados de los Servicios Provinciales del Dpto. de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente

Enlace al Ministerio

Más normativa:

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN ALIMENTARIA

Normativa

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

Iniciar trámiteConsultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

6 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

Organizaciones Comunes de Mercados (OCM) de frutas y hortalizas. Modificación del programa durante la anualidad en curso

Organizaciones Comunes de Mercados (OCM) de frutas y hortalizas. Modificación del programa operativo para anualidades no comenzadas

Organizaciones Comunes de Mercados (OCM) de frutas y hortalizas. Aprobación del programa operativo

Organizaciones Comunes de Mercados (OCM) de frutas y hortalizas. Comunicación-resumen de modificación durante la anualidad en curso

Organizaciones Comunes de Mercados (OCM) de frutas y hortalizas. Adaptación a la normativa

Ayudas a titulares de centrales frutícolas afectadas por Ciril

Organizaciones Comunes de Mercados (OCM) de frutas y hortalizas. Modificación del programa operativo para anualidades no comenzadas (Reglamento (UE) 2021/2115)


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.