Escolarización de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados. Curso 2024-2025 - Educación infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria . 9563. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar plaza escolar en centros públicos y concertados de Aragón para Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria.
¿Quién puede solicitarlo?
Alumnado que solicita plaza por primera vez o desea cambiar de centro, cumpliendo los requisitos obligatorios.
Requisitos principales
- Cumplir los requisitos de edad para el nivel educativo solicitado.
- En caso de solicitar plazas reservadas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, contar con la resolución del Servicio Provincial de Educación correspondiente.
- Para el acceso a Educación Primaria y ESO, disponer de certificado de matrícula del centro de procedencia.
Plazos
El plazo de presentación fue del 24/04/2024 al 30/04/2024.
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Información adicional
Se puede elegir hasta 6 centros en la solicitud. Presentar más de una solicitud implica la exclusión de todas. Para varios hermanos, se puede presentar una solicitud individual o conjunta.
Resumen
Este trámite permite solicitar plaza en las Escuelas de Educación Infantil (primer ciclo) del Gobierno de Aragón, en los Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), Colegios Públicos Integrados (CPI), Colegios Rurales Agrupados (CRA), y en los centros privados concertados que impartan estas enseñanzas.
Quién puede usar este servicio:
- Alumnado que cumpliendo los requisitos obligatorios va a solicitar plaza por primera vez o un cambio de centro.
Lo que necesitas
Requisitos
- Cumplir los requisitos obligatorios para el acceso a la enseñanza.
- Cumplir los requisitos opcionales que permiten baremar la solicitud cuando en un centro se presentan más solicitudes que vacantes para una misma enseñanza y curso.
- Para el acceso al primer ciclo de Educación Infantil en las EEI del Gobierno de Aragón, el requisito de edad se ha de cumplir en el año 2024:
- Menores nacidos antes del 1 de julio.
- Que cumplan 1 o 2 años.
- En determinados casos, niños y niñas prematuros que cumplan 3 años.
- No nacidos en el momento de publicación de la convocatoria para los que esté previsto su nacimiento antes del 1 de julio.
- Para el acceso a Educación Infantil:
- 3 años para solicitar el primer curso del Segundo ciclo.
- 2 años para solicitar el tercer curso del Primer ciclo en aquellos centros públicos que lo oferten.
- En el caso de niños o niñas prematuros que soliciten por primera vez algún curso de Educación Infantil se podrá pedir plaza en un nivel inferior al que les corresponda por edad siempre que se disponga de una Resolución de Servicio Provincial de Educación correspondiente que lo autorice.
- Para el acceso a Educación Primaria y ESO:
- 6 años para solicitar por primera vez el 1º curso.
- Para solicitar plaza en los cursos de 2ºa 6º de Primaria y en Educación Secundaria Obligatoria es necesario disponer de un certificado de matrícula del centro de procedencia u origen del solicitante, en el que conste si promociona o pasa al curso siguiente.
- Para solicitar plazas reservadas a alumnado con necesidad específica de apoyo educativo en estas enseñanzas, se ha de disponer de Resolución del Servicio Provincial de Educación correspondiente que indique esta modalidad de escolarización.
Documentación
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
El cumplimiento del requisito académico necesario para solicitar plaza de 2º a 6º de primaria y ESO, será comprobado por la Administración Educativa cuando el alumnado proceda de centros sostenidos con fondos públicos de Aragón.
Para el acceso a plazas reservadas a alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, y en su caso, de escolarización preferente en centros de atención a discapacidad auditiva, motórica, o con trastorno de espectro autista, se comprobará por la Administración Educativa, la Resolución del Servicio Provincial correspondiente con modalidad de escolarización.
Para el acceso por primera vez a algún curso de Educación Infantil en casos de prematuridad, la Administración educativa comprobará si existe Resolución del Servicio Provincial de Educación correspondiente,que autorice la escolarización del alumnado conforme a la edad corregida.
La existencia de progenitores o representantes legales que trabajen en el centro será comprobado por la Administración Educativa.
La existencia de hermanos matriculados en el centro será comprobado por la Administración Educativa, salvo en determinados supuestos que será necesario justificar.
El criterio de proximidad lineal que solo aplicará para los municipios de Huesca, Teruel y Zaragoza, se ponderará por la Administración Educativa considerando la opción elegida para la baremación, el domicilio familiar o laboral.
La condición de familia monoparental será comprobada por la Administración Educativa.
Documentación que se debe presentar para justificar los requisitos obligatorios:
Requisito de edad cuando el solicitante sea un menor en adopción o tutela.
- Documento de acreditación de adopción, guarda o tutela. Emitido por la Subdirección de Protección a la Infancia y Tutela correspondiente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) en el que deberá constar la fecha de nacimiento del solicitante.
Requisito académico para solicitar plaza de 2º a 6º de Primaria o ESO, cuando el solicitante no proceda de centros públicos o concertados de Aragón.
- Certificado de matrícula Deberá ser emitido por el centro de procedencia u origen en el que esté matriculado el alumno en el momento de hacer la solicitud. En el certificado tendrá que constar si promociona o no al curso siguiente.
Documentación que se debe presentar para justificar los requisitos opcionales indicados en la solicitud para la baremación:
Existencia de hermanos matriculados en el centro, en estos supuestos:
- Documento de acreditación de adopción, guarda o tutela Si el solicitante está bajo tutela o guarda de Entidad Pública, es necesario presentar este documento emitido por una de las Subdirecciones de Protección a la Infancia y Tutela del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) en el que conste si en el centro escolar al que se opta está escolarizado algún hijo de la familia acogedora o guardadora, o menores que residen en el mismo centro residencial.
- Certificado de matrimonio y certificado de nacimiento o libro de familia Cuando la familia del solicitante esté formada por un matrimonio con hijos aunque no sean comunes será necesario presentar el certificado de matrimonio y, el certificado de nacimiento del menor o en su caso el libro de familia.
- Inscripción en Registro de parejas, certificado de nacimiento o libro de familia Si la familia del solicitante está formada por una pareja estable no casada con hijos aunque no sean comunes, será necesario presentar el certificado de inscripción en el Registro de Parejas Estables no casadas de Aragón emitido por organismo competente en materia de familias y, el certificado de nacimiento del solicitante o del libro de familia.
Si se opta por proximidad del domicilio laboral y es trabajo por cuenta propia.
- Declaración responsable Se utilizará el Anexo III b). Descargar modelo Declaración responsable
- Alta en el I.A.E. o licencia municipal de apertura o Alta en Seguridad Social Además de la Declaración responsable (Anexo III b) será necesario presentar uno de estos tres documentos: Alta en el Impuesto de Actividades Económicas en el que conste el lugar donde se desarrolla la actividad (Modelos 036 o 037, Declaraciones censales de alta o modificación en el censo de obligados tributarios), o Licencia municipal de apertura expedida por el ayuntamiento correspondiente, o Alta en la Seguridad Social en el régimen correspondiente o documento oficial equivalente.
Si se opta por proximidad del domicilio laboral y es trabajo por cuenta ajena.
- Certificado actualizado de vida laboral o documento oficial equivalente Se referirá a la persona cuyo lugar de trabajo vaya a ser tenido en consideración para baremar la solicitud.
- Certificado de la empresa Expedido por el titular de la empresa o por la persona responsable del personal de la misma y deberá contener el domicilio del lugar de trabajo según el modelo Anexo III a) o documento equivalente que recoja la información de este anexo. Descargar modelo Certificado de la empresa
Condición de solicitante nacido de parto múltiple.
- Libro de familia o documento oficial que lo acredite
Situación de acogimiento familiar.
- Documento acreditativo de acogimiento familiar, guarda o tutela Deberá estar emitido por una de las Subdirecciones de Protección a la Infancia o Tutela del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y contener la medida de protección o la situación en la que se encuentre el menor (acogimiento familiar, acogimiento residencial o guarda con fines de adopción).
Condición de víctima de violencia de género.
- Documento que acredite la condición de víctima de violencia de género Documento emitido por el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) u organismo equivalente en el que conste la condición reconocida de víctima de violencia de género de forma específica para el proceso de escolarización del curso 2024/2025.
Condición de víctima de terrorismo.
- Certificado o resolución administrativa que reconozca esta condición Expedida por el Ministerio del Interior.
Documentación justificativa de requisitos obligatorios y opcionales que solo se debe presentar si el solicitante se opone a su consulta:
Requisito de edad.
- Certificado de nacimiento o libro de familia
Proximidad de domicilio familiar.
- Certificado o volante de empadronamiento Expedido por el órgano municipal correspondiente. El domicilio que conste en el certificado o volante se valorará de forma independiente para cada uno de los centros que consten en la solicitud.
Renta de la unidad familiar
- Concesión del Ingreso Mínimo Vital o prestación aragonesa complementaria El documento de reconocimiento deberá estar en vigor y emitido por el organismo oficial competente.
Discapacidad de grado igual a superior al 33% del solicitante o alguno de sus progenitores, representantes legales o hermanos.
- Reconocimiento del grado de discapacidad en vigor Expedido por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) u organismo público equivalente.
Pertenencia a familia numerosa.
- Título de familia numerosa o carné oficial correspondiente en vigor Expedido por el organismo competente en materia de familias del Gobierno de Aragón.
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales. Ver detalles
- Consulta de Datos de Identidad Para verificar identidad del solicitante.
- Consulta de Nacimiento Cumplimiento del requisito de edad.
- Consulta de datos de Residencia con Fecha de Última Variación Padronal Domicilio familiar.
- Consulta de datos de discapacidad Igual o mayor del 33% en solicitante o alguno de sus progenitores, representantes legales o hermanos.
- Consulta de título de familia numerosa Existencia de título en vigor.
- Prestaciones Públicas del RPSP e Incapacidad Temporal, Maternidad y Paternidad Percepción del Ingreso Mínimo Vital o de la prestación aragonesa complementaria al mismo.
Cómo hacerlo
El destinatario de la solicitud es el centro elegido en primera opción pudiéndose elegir hasta 6 centros más.
Si se presenta más de una solicitud todas quedarán excluidas.
Cuando se solicita plaza para varios hermanos, se puede presentar una solicitud individual, o solicitud conjunta y simultánea si se desea obtener plaza para todos en el mismo centro.
La Administración comprobará el cumplimiento de algunos requisitos obligatorios y opcionales. En algunos casos se podrá oponer a su consulta, por lo que será necesario presentar la documentación justificativa.
Puntos de Información para el proceso ordinario de escolarización:
Prestan atención telefónica en el número 876 036 y 764, y presencial (sin cita previa). Se pueden consultar lugares, días y horarios en el documento disponible en Enlaces y documentos con información adicional.
Documentos y enlaces de interés
- Anexo Ia) Calendario del proceso
- Anexo II. Criterios de baremación
- Puntos de Información del proceso de escolarización
- Folleto explicativo de escolarización
- Documentación a aportar para Primer ciclo de Educación Infantil (EEI)
- Documentación a aportar para Primer ciclo de Educación Infantil y Primaria
- Documentación a aportar para la ESO
- Preguntas frecuentes Educación Infantil y Primaria
- Simulador de puntos para el centro elegido
- Para ejercer el derecho de oposición a la consulta de la Administración Educativa
Presentación de la solicitud
Telemática
Ayuda
- Correo electrónico. Dirección General de Planificación, Centros y Formación Profesional. centroseducativosaragon@aragon.es
- Página web. Departamento de Educación, Ciencia y Universidades
- Teléfono. Teléfono de las Oficinas de información disponible en los días y horarios especificados en Información adicional 876 036 764
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, CENTROS Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Normativa
- Orden ECU/2024, de 4 de abril, por la que se convoca el procedimiento de escolarización del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en las enseñanzas de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato de la Comunidad Autónoma de Aragón para el curso escolar 2024/2025
- Decreto 57/2024, de 3 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la escolarización del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en las enseñanzas de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato de la Comunidad Autónoma de Aragón
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
Trámites relacionados
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Lo que necesitas
- Requisitos
- Documentación
- Documentación que consultará la administración
- Cómo hacerlo
- Puntos de Información para el proceso ordinario de escolarización:
- Documentos y enlaces de interés
- Presentación de la solicitud
- Telemática
- Ayuda
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Trámites relacionados
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración