Documento de calificación artesanal - Alta o renovación. 5. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar el alta o renovación del Documento de Calificación Artesanal para personas artesanas que cumplen con los requisitos establecidos.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas artesanas que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa.
Requisitos principales
- La actividad económica artesanal debe ser de creación, producción, restauración o reparación de bienes de valor artístico o popular, o la prestación de servicios y bienes.
- La actividad debe ser preferentemente manual o individualizada, aunque se use maquinaria auxiliar.
- La empresa no debe tener más de diez trabajadores.
- La persona responsable de la producción debe tener reconocida la condición de artesano.
- Para ser considerado artesano, debes tener un título anterior, un título académico que habilite para la práctica artesana, o ejercer públicamente la actividad y demostrarlo documentalmente.
Plazos
El plazo de presentación es permanente.
Duración del trámite
6 meses (si no se resuelve en este plazo, se considera aceptado)
Información adicional
Para la renovación del Documento de Calificación Artesanal, no es necesario aportar los documentos 1 al 3, sino el carnet a renovar. Se pueden aportar otros méritos o documentos que la Dirección General de Comercio, Ferias y Artesanía considere necesarios.
Resumen
Este trámite permite a las personas artesanas solicitar el alta o la renovación del Documento de Calificación Artesanal, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa.
Quién puede usar este servicio:
- Personas artesanas.
Lo que necesitas
Documentación:
- Titulación académica o profesional relacionada con la actividad artesanal.
- Si no tienes titulación, acreditación de prácticas durante al menos un año en un taller artesano.
- Relación de dos trabajos realizados, con documentación gráfica y memoria escrita del proceso, materiales y técnicas.
Requisitos:
- La actividad económica artesanal debe ser de creación, producción, restauración o reparación de bienes de valor artístico o popular, o la prestación de servicios y bienes.
- La actividad debe ser preferentemente manual o individualizada, aunque se use maquinaria auxiliar.
- La empresa no debe tener más de diez trabajadores.
- La persona responsable de la producción debe tener reconocida la condición de artesano.
- Para ser considerado artesano, debes tener un título anterior, un título académico que habilite para la práctica artesana, o ejercer públicamente la actividad y demostrarlo documentalmente.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Elige la forma de presentación:
- Telemática:
- Necesitas identificación electrónica (DNIe, certificado o cl@ve).
- Inicia el trámite, completa la solicitud, sube los documentos y firma electrónicamente. Si no tienes firma electrónica, puedes completar el proceso online, descargar la solicitud, firmarla y presentarla presencialmente.
- Presencialmente:
- Descarga el formulario, complétalo y fírmalo.
- Reúne la documentación necesaria.
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana y Pedir cita previa
- Presenta el formulario y la documentación en la oficina.
- Telemática:
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La administración revisará tu solicitud y la documentación aportada.
- Si falta información, te darán un plazo para subsanarla.
- El plazo máximo para resolver el trámite es de 6 meses. Si no se resuelve en este plazo, se considera aceptado.
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 976 714 717
- Correo electrónico: dgca@aragon.es
Recursos adicionales:
- Información sobre artesanía en Aragón
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
Ayuda con la tramitación electrónica:
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Normativa: