Diligencia de Bastanteo. 1256. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a personas interesadas solicitar la emisión de diligencias de bastanteo de documentos que justifiquen la personalidad y representación de personas y entidades que contraten con la Diputación General de Aragón.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresarios interesados o representantes legales de entidades que deseen contratar u obligarse con la Diputación General de Aragón o sus Organismos Públicos.
Requisitos principales
- Ser empresario interesado o representante legal de una entidad que quiera contratar u obligarse, constituir garantías o percibir cobros de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón o sus Organismos Públicos.
- Pagar la tasa 38 por servicios administrativos en la emisión de diligencias de bastanteo de poderes.
Duración del trámite
3 días
Resumen
Este trámite permite solicitar la emisión de una diligencia de bastanteo. Este documento certifica la capacidad legal de una persona o entidad para contratar u obligarse con la Diputación General de Aragón y sus organismos públicos.
Quién puede usar este servicio
- Empresarios interesados.
- Representantes legales de entidades que deseen contratar con la Diputación General de Aragón.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Copia de la documentación justificativa (incluyendo, si aplica, copia notarial electrónica de la escritura pública) que demuestre la capacidad de la persona física para representar a la entidad.
- Acreditación de identidad para extranjeros sin permiso de residencia en España.
- Justificante de haber realizado el pago de la tasa nº 38.
Costes y plazos
- Tasa 38: Por servicios administrativos en la emisión de diligencia de bastanteo de poderes.
- Plazo de resolución: 3 días.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria.
- Realiza el pago de la tasa correspondiente.
- Accede a la plataforma de tramitación electrónica.
- Completa la solicitud con la información requerida.
- Adjunta la documentación necesaria.
- Firma electrónicamente la solicitud.
Información sobre cada etapa
- El pago de la tasa puede realizarse a través de entidades colaboradoras, oficinas de correos o de forma telemática con tarjeta bancaria: Accede aquí para proceder al pago de la tasa
- Para la presentación telemática, es necesario un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve): Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Enlace para iniciar el trámite: Iniciar trámite
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, la administración revisará la documentación. Si falta información, se te comunicará para que la subsanes.
Plazos de resolución
El plazo de resolución es de 3 días.
Siguientes pasos
Si tu solicitud no se resuelve en el plazo indicado, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso: Saber más sobre el silencio administrativo
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 976 715 301, 976 714 477
- Correo electrónico: dgserviciosjuridicos@aragon.es
Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Servicio de Información y Registro:
- Teléfono: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es
- Buscador de oficinas: Buscador de oficinas
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- Teléfono: 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00)
- Correo electrónico: soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico: Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: Canal WhatsApp (Más información sobre el canal WhatsApp)
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS JURIDICOS
Normativa
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
- Decreto 169/2018, de 9 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se organiza la asistencia, defensa y representación jurídica a la Comunidad Autónoma de Aragón
- Orden de 11 de enero de 2011 de la Consejera de Presidencia, por la que se aprueba el modelo de autoliquidación de la tasa y se dictan algunas instrucciones para su gestión y liquidación