Devolución de la Tasa 24 por derechos de examen de pruebas selectivas gestionadas por el Instituto Aragonés de Administración Pública (IAAP). 5591. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar la devolución de la tasa pagada para participar en un proceso selectivo gestionado por el Instituto Aragonés de Administración Pública (IAAP).

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona que haya abonado la tasa 24 para un proceso selectivo del IAAP y cumpla los requisitos.

Requisitos principales

  • No haber presentado la solicitud al proceso selectivo tras pagar la tasa.
  • Haber pagado la tasa dos veces por error para el mismo proceso.
  • Haber presentado la solicitud fuera de plazo.
  • Tener la Ficha de terceros actualizada en el Gobierno de Aragón (para el pago).

Plazos

Plazo permanente

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La administración consultará datos de identidad para resolver el trámite. Si el Gobierno de Aragón no dispone de la Ficha de terceros actualizada, deberá registrarse con anterioridad a solicitar la devolución de la tasa.

Resumen

Este servicio te permite solicitar la devolución de la tasa 24 que pagaste para participar en un proceso selectivo gestionado por el Instituto Aragonés de Administración Pública (IAAP).

Quién puede usar este servicio:

Cualquier persona que haya pagado la tasa 24 para un proceso selectivo del IAAP y cumpla con los requisitos.

Requisitos

  • No haber presentado la solicitud de participación en el proceso selectivo después de pagar la tasa.
  • Haber pagado la tasa dos veces por error para el mismo proceso selectivo.
  • Haber presentado la solicitud fuera del plazo establecido en la convocatoria.
  • Tener la Ficha de terceros actualizada en el Gobierno de Aragón (para el pago). Si no la tienes, debes registrarla antes de solicitar la devolución. Puedes registrarla aquí: Ficha de terceros para designación de cuenta bancaria

Cómo hacerlo

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Puedes obtener más información sobre estos métodos aquí: Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Haz clic en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación necesaria y firma electrónicamente.

Ayuda

Más información

  • Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.