Declaración responsable de oficinas de turismo y puntos de información turística de Aragón - Oficinas de turismo. 1692. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a las oficinas de turismo, tanto públicas como privadas, presentar una declaración responsable para poder abrir sus instalaciones, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. También permite informar sobre cambios en los datos o el cese de la actividad.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que deseen abrir una oficina de turismo en Aragón.
Requisitos principales
- Tener un espacio para atender al público y exhibir material informativo.
- Cumplir con la normativa vigente sobre accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas y de comunicación.
- Cumplir con el Código Técnico de la Edificación.
- Disponer de teléfono con contestador, ordenador con acceso a Internet e impresora, cuenta de correo electrónico y buzón de sugerencias.
Plazos
El plazo de presentación está permanentemente abierto.
Duración del trámite
La actividad se puede ejercer desde la presentación de la declaración responsable, aunque estará sujeta a revisión en un plazo máximo de 3 meses.
Información adicional
La inscripción en el Registro de Turismo se realiza a efectos informativos. Existe la posibilidad de resolver conflictos de forma extrajudicial mediante el arbitraje de consumo en establecimientos adheridos. Tras la declaración responsable, el órgano competente puede inscribir el acto en el Registro de Turismo, clausurar el establecimiento si incumple los requisitos, o establecer condiciones para el ejercicio de la actividad.
Resumen
Este trámite permite a las oficinas de turismo en Aragón presentar una declaración responsable para iniciar su actividad. También se utiliza para comunicar modificaciones o el cese de la actividad.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas o jurídicas que deseen abrir una oficina de turismo.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Acreditación de la representación (si aplica).
- Título que acredite la disponibilidad del inmueble para oficina de turismo.
- Planos de la oficina, firmados por técnico competente.
- Declaración responsable de que se dispone de la documentación justificativa de los cambios (en caso de modificación).
Requisitos:
- Espacio de atención al público y exposición de material.
- Cumplimiento de la normativa de accesibilidad.
- Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación.
- Teléfono con contestador, ordenador con internet e impresora, correo electrónico y buzón de sugerencias.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Accede al trámite electrónico con un método de identificación (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
- Completa la solicitud y adjunta la documentación.
- Firma electrónicamente y envía la solicitud.
Después de hacerlo
- La actividad se puede iniciar desde la presentación de la declaración responsable.
- La administración revisará la documentación en un plazo máximo de 3 meses.
- Se puede inscribir la oficina en el Registro de Turismo de Aragón.
Ayuda
- Teléfono Zaragoza: 976 715 482
- Teléfono Huesca: 971 293 325
- Teléfono Teruel: 978 641 296
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4
- Dudas administrativas: 976 714 000 o infoyregistro@aragon.es
- Soporte técnico: 976 289 414 o soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico: https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
- Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO Y HOSTELERÍA
- Normativa: