Declaración de multiplicacion de semilla certificada (PAC). 1775. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Comunicar a la administración que se están utilizando parcelas para la multiplicación de semilla certificada, en el contexto de las ayudas de la PAC.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones agrarias.

Requisitos principales

  • Ser titular de una explotación agraria.
  • Indicar en la Solicitud Conjunta PAC si se dedican parcelas a la producción de semilla certificada.

Plazos

Del 01/02/2025 al 30/04/2025.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Para consultas técnicas durante la tramitación telemática, se puede contactar al Soporte de consultas o incidencias. El Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal realiza el control administrativo para verificar la coincidencia de las parcelas declaradas con las registradas para la producción de semillas.

Resumen

Este trámite permite a los agricultores que solicitan las ayudas de la PAC comunicar que están utilizando parcelas para la multiplicación de semilla certificada.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones agrarias.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de ser titular de una explotación agraria.
  • Ten a mano la información de las parcelas dedicadas a la producción de semilla certificada para incluirlas en tu Solicitud Conjunta PAC.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Ser titular de una explotación agraria.
  • Indicar en la Solicitud Conjunta PAC si se dedican parcelas a la producción de semilla certificada.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación es del 01/02/2025 al 30/04/2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Accede a la plataforma telemática SgaCac a través de este enlace: Iniciar trámite.
  2. Identifícate mediante certificado electrónico u otro sistema de identificación admitido.
  3. Completa el formulario con la información requerida, indicando las parcelas dedicadas a la multiplicación de semilla certificada.
  4. Presenta la solicitud dentro del plazo establecido.

Después de hacerlo

  • El Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal revisará la información proporcionada.
  • Si falta información o hay errores, la administración te lo comunicará para que puedas subsanarlos.

Ayuda

Contacto:

Ayuda con la tramitación electrónica:

Más información

Órgano responsable:

  • DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.