Declaración anual de producción y comercialización de planta de vivero. 1524. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a las empresas productoras de planta de vivero comunicar anualmente la producción y comercialización de material vegetal, asegurando el cumplimiento de las normativas de origen, pureza, sanidad y calidad.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que producen, multiplican, mantienen y comercializan plantas de vivero.
Requisitos principales
- Estar inscrito en el Registro Oficial de Operadores Vegetales de Aragón (ROPVEG) (<a href="https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/inscripcion-registro-operadores-profesionales-vegetales-aragon-ropveg">https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/inscripcion-registro-operadores-profesionales-vegetales-aragon-ropveg</a>).
- Mantener las instalaciones, medios técnicos y humanos conforme a la autorización concedida.
- Tener en vigor el Pasaporte Fitosanitario, salvo excepciones.
- No es necesario cumplimentar la declaración si el material vegetal se destina a usuarios finales en pequeñas cantidades.
Plazos
La declaración principal debe presentarse del 1 de marzo al 15 de abril. Existen plazos adicionales para completar la información en casos específicos.
Duración del trámite
Variable, según la especie.
Información adicional
La declaración principal se renueva anualmente del 1 de marzo al 15 de abril. Para material injertado o trasladado fuera de este plazo, hay dos periodos adicionales para completar la información: del 15 de junio al 1 de agosto y del 1 de septiembre al 1 de noviembre, siempre que se haya realizado la declaración principal.
Resumen
Este trámite permite a las empresas productoras de plantas de vivero presentar anualmente la declaración de su producción y comercialización. El objetivo es verificar que cumplen con las normativas en cuanto a origen, pureza, estado sanitario y calidad del material vegetal.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas o jurídicas dedicadas a la producción, multiplicación, mantenimiento y comercialización de plantas de vivero.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Estar inscrito en el Registro Oficial de Operadores Vegetales de Aragón (ROPVEG).
- Mantener las instalaciones, medios técnicos y humanos de acuerdo con la autorización concedida.
- Tener en vigor el Pasaporte Fitosanitario (salvo excepciones).
- No es necesario declarar si el material vegetal se destina a usuarios finales en pequeñas cantidades.
Documentación:
- Solicitud (siempre acompañada de la declaración correspondiente).
- Anexo 1: Declaración anual de cultivos de plantas madres frutales y vid (Descargar modelo).
- Anexo 2: Declaración anual de cultivos de patrones y plantones de frutales, barbados y planta injerto de vid, semillero y estaquillado (Descargar modelo).
- Anexo 4: Declaración de comercialización del año anterior (DAVPVMR) (Descargar modelo).
- Anexo 5: Declaración anual de cultivo de forestales (Descargar modelo).
- Anexo 6: Declaración anual de cultivos de vivero de ornamentales (Descargar modelo).
- Anexo 8: Declaración anual de cultivos de plantones hortícolas (Descargar modelo).
- Formulario del trámite (descargable) (Descargar formulario).
Plazos:
- La declaración principal se presenta del 1 de marzo al 15 de abril.
- Para material injertado o trasladado fuera de este plazo, hay dos periodos adicionales: del 15 de junio al 1 de agosto y del 1 de septiembre al 1 de noviembre (siempre que se haya realizado la declaración principal).
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Telemáticamente:
- Presencialmente:
- Descarga el formulario, complétalo y fírmalo: Descargar formulario
- Reúne la documentación necesaria.
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana y Pedir cita previa.
- Presenta el formulario y la documentación en la oficina.
Después de hacerlo
- El trámite se gestiona en el Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal de la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria.
- Plazos de resolución: Ver plazos específicos determinados en la normativa técnica de cada especie.
- Si el trámite no se resuelve en el plazo indicado, se considera aceptado (Saber más sobre el silencio administrativo).
Ayuda
- Contacto:
- Teléfono: 976 716 469
- Correo electrónico: cscv.agri@aragon.es
- Página web: Centro de Sanidad y Certificación Vegetal
- Presencial: Horario de oficina De 9:00 a 14:00 horas
- Ayuda con la tramitación electrónica:
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica.
- Dudas administrativas: Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- infoyregistro@aragon.es
Más información
- Órgano responsable:
- DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Normativa:
Proceso de tramitación y acciones disponibles
- Plazo de presentación: En plazo permanente. Iniciar trámite
- Subsanación: Si falta información, se comunicará y se dará un plazo para subsanar: Subsanar trámite
- Aportación: Se pueden realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar el trámite: Aportar documentación
- Resolución: Ver plazos específicos en la normativa técnica de cada especie. Si no se resuelve en plazo, se considera aceptado.