Creación de zonas de seguridad en cotos a instancia de parte. 1793. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar la creación de una zona de seguridad donde no se pueda cazar dentro de un coto, para proteger a personas y bienes, según la Ley de Caza de Aragón.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de cotos de caza o cualquier persona física o jurídica interesada en crear una zona de seguridad dentro de un coto.
Requisitos principales
- Ser titular del coto de caza, o
- Ser persona física o jurídica interesada en constituir una zona de seguridad dentro de un coto.
Plazos
El plazo de presentación está permanentemente abierto.
Duración del trámite
3 meses. Si no hay respuesta en este plazo, se considera aceptado.
Información adicional
Los datos personales recogidos en las solicitudes dirigidas al INAGA se incorporarán a sus actividades de tratamiento. Más información sobre la política de protección de datos y seguridad de la información está disponible en su página web.
Resumen
Este trámite permite solicitar la creación de una zona de seguridad dentro de un coto de caza. El objetivo es proteger a las personas y sus bienes, impidiendo la actividad cinegética en áreas específicas.
Quién puede usar este servicio
- Titulares de cotos de caza.
- Personas físicas o jurídicas interesadas en establecer una zona de seguridad dentro de un coto.
Antes de empezar
Es importante conocer la Ley de Caza de Aragón y los requisitos específicos para la creación de zonas de seguridad.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario de solicitud: Descargar modelo Formulario de solicitud
- Documentación justificativa: Incluye la declaración de la infraestructura como zona de seguridad y un plano de delimitación.
- Formulario del trámite (opcional): Descargar formulario
Requisitos previos
- Ser titular del coto o tener un interés legítimo en la creación de la zona de seguridad.
Costes y plazos
- Este trámite no tiene costes asociados.
- El plazo de resolución es de 3 meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Descarga y completa el formulario de solicitud.
- Reúne la documentación justificativa necesaria.
- Presenta la solicitud telemáticamente a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón: Iniciar trámite
Información sobre cada etapa
- La solicitud debe dirigirse al Director/a del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA).
- Si necesitas ayuda para presentar la documentación, puedes solicitar asistencia presencial en el INAGA (solo para personas físicas).
Tiempos de espera
- El plazo máximo de resolución es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, el INAGA la revisará y, si es necesario, te pedirá que subsanes cualquier deficiencia.
Plazos de resolución
- El plazo máximo de resolución es de 3 meses. Si no recibes respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido aceptada.
Siguiente pasos
- Si la solicitud es aprobada, se creará la zona de seguridad en el coto de caza.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 976 716 633
- Correo electrónico: inaga@aragon.es
- Página web: Contacte con INAGA por correo electrónico, Contacte con INAGA por teléfono, Atención presencial en INAGA
- Instituto Aragonés de Gestión Ambiental
Recursos adicionales
- Tipología INAGA 29: Aprobación y modificación de planes técnicos de caza
- INAGA: Protección de datos personales y seguridad de la información
- INAGA: Presentación telemática de solicitudes
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
Normativa
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración