CONVOCATORIA PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE POTENCIACIÓN DE LENGUAS EXTRANJERAS (POLE)
Plazo de tramitación:
Fuera de plazo
Plazo de resolución:
6 meses desde la publicación de la convocatoria
Convocar a los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón para solicitar autorización para desarrollar Proyectos de Ampliación de Lenguas Extranjeras y Promoción de Programas Europeos para desarrollar las competencias lingüísticas del alumnado en el curso 2018-2019
Quién puede solicitarlo
Centros docentes sostenidos con fondos públicos de educación infantil, primaria, secundaria, así como los centros públicos de educación de personas adultas y los de enseñanzas de régimen especial.
Requisitos y observaciones
1. Podrán participar en la convocatoria los centros docentes sostenidos con fondos públicos de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional así como los centros públicos de educación de personas adultas y los de enseñanzas de régimen especial.
2. Los centros que deseen participar en la convocatoria para ser autorizados deberán:
a) Comprometerse a llevarlo a cabo mediante comunicado del Director del centro, dirigido al Servicio Provincial que corresponda, en el que además designará a un profesor coordinador, el Claustro de profesores debe aprobar el Proyecto y el Consejo Escolar propondrá la participación del centro en el programa.
b) Elaborar un proyecto de Ampliación de lenguas extranjeras en el que incluyan todas las actividades que vayan a desarrollar durante el curso escolar, que tengan como principal objetivo el desarrollo, adquisición y mejora de la competencia en comunicación lingüística en lengua extranjera.
Las actividades deberán ser, al menos, dos: curriculares y /o complementarias
Plazo de presentación de solicitudes: del 3 al 21 de septiembre de 2018, ambos inclusive.
Qué documentación necesito
Los centros que deseen participar en esta convocatoria deben completar electrónicamente el Anexo I (solicitud y autorización de imagen), que incluye la declaración de datos complementarios mediante un formulario tal y como indica el punto 3 de este apartado.
Si un centro escolar solicita este tipo de proyectos en dos o más lenguas extranjeras, deberá presentar una solicitud (Anexo I) y un Proyecto (Anexo II) para cada una de las lenguas.
Se incorporará a la plataforma web señalada en el punto 3 de este apartado, el Proyecto de Ampliación de Lenguas Extranjeras, redactado según el Anexo II, en formato PDF. Asimismo, se subirá a la plataforma, en formato PDF, copia del certificado o certificados que acrediten un nivel de competencia lingüística de un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, de todo el profesorado involucrado en la impartición de las actividades de tipo curricular, según las titulaciones y certificaciones especificadas en la normativa vigente de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Descargar formularios:
Proyectos de 'Ampliación de Lenguas Extranjeras'
Lugar y forma de presentación
De manera presencial en las Oficinas de información y registro
Normativa
Organismo responsable
Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Más información
Puedes obtener más información a través de los canales de contacto que aparecen en el pie de página. Pregúntanos por este procedimiento, su código es el 1606, indícanoslo para darte una mejor información
Gestión del trámite
Antes de iniciar el trámite online necesitarás:
Tener un certificado digital.
Tener escaneados los documentos y formularios solicitados en este detalle.
Algunos documentos necesitarán estar firmados electrónicamente o haberlos presentado en el registro telemático.
Si el trámite se solicita el pago de tasas, una vez realizado el pago deberá escanear el justificante para añadirlo durante la tramitación.
Si el pago es online, guarde el justificante en su equipo para añadirlo en la tramitación.
Descargar formularios: