Convocatoria de subvenciones para el uso eficiente de la energía y aprovechamiento de energías renovables

Actualizado el 12 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Plazo de tramitación:

Fuera de plazo

Plazo de resolución:

6 meses.

Obtención de ayudas en materia de uso eficiente de la energía y aprovechamiento de energías renovables, a través de los Convenios Gobierno de Aragón- I.D.A.E.

Quién puede solicitarlo

Podrán acogerse a las ayudas públicas contempladas en esta Orden las personas y entidades indicadas en el Apéndice 1 en cada una de las medidas y áreas de actuación contempladas en la presente Orden

Requisitos y observaciones

Requisitos de los beneficiarios.
1. Podrán acogerse a las ayudas públicas contempladas en esta Orden las personas y entidades indicadas en el Apéndice 1 en cada una de las medidas y áreas de actuación contempladas en la presente Orden.
2. Asimismo los solicitantes deberán ser propietarios de las inversiones. En el caso de comunidades de propietarios con sistemas centralizados, deberán realizar la solicitud a nombre de la comunidad y no de cada vecino.
3. No podrán obtener la condición de beneficiario las personas o entidades que se encuentren incursas en alguna de las causas de prohibición previstas en la normativa aplicable en materia de subvenciones.
4. No podrán obtener la condición de beneficiario quienes no se hallen al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, tanto con la Hacienda del Estado como con la de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, y frente a la Seguridad Social, teniendo presente lo dispuesto en el apartado 15 de esta Orden para su justificación.
5. No podrán obtener la condición de beneficiario las empresas en crisis, de acuerdo a la definición de empresa en crisis dada en el punto 2.1 de las Directrices comunitarias sobre ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de empresas en crisis (2004/C 244/02), publicadas en D.O.U.E. el 1.10.2004. Para el caso de ayudas a la adquisición de vehículos de transporte de mercancías por carretera concesibles a empresas, u otras entidades que desarrollen una actividad económica, que realicen por cuenta ajena operaciones de transporte de mercancías por carretera, la definición de empresa en crisis, para el caso de pequeñas y medianas empresas, será la que figura en el artículo 1.7 del Reglamento (CE) nº 800/2008. Para este caso, además, no podrán obtener la condición de beneficiario las empresas que estén sujetas a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
6. La acreditación de las distintas circunstancias exigidas para obtener la condición de beneficiario, se realizará mediante la presentación de la documentación indicada en esta Orden de convocatoria, para cada una de las líneas de ayuda, sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa aplicable a la materia.
Los sectores y las áreas que podrán ser objeto de subvención son:
? Para el ahorro y eficiencia energética: el sector industria, el sector transporte, el sector edificación, el sector servicios públicos, el sector agricultura y pesca, y el sector transformación de la energía.
? Para el fomento de energías renovables: el área de biomasa térmica, el área de solar térmica de baja temperatura, el área de solar fotovoltaica o mixta eólico-fotovoltaica aislada, el área de pequeñas instalaciones para obtención y aprovechamiento de biogás, el área de equipos para tratamiento en campo de biomasa, el área de surtidores para biocarburantes, y el área de geotermia.
Las medidas subvencionables, así como la cuantía máxima y los potenciales beneficiarios, además de lo indicado en los artículos siguientes, serán los que se recogen en el apéndice I.
Sólo podrán ser objeto de subvención las actuaciones realizadas y efectivamente pagadas en el periodo comprendido entre el día siguiente, a la fecha de publicación de esta Orden y el 30 de junio de 2012.
Las subvenciones se financiarán con la aportación económica del IDAE.

Qué documentación necesito

? Componen la solicitud inicial:
A) Solicitud de ayuda económica, debidamente firmada y sellada según Anexo I.
B) Memoria, conforme al modelo incluido en el Anexo II debidamente cumplimentada en función de la medida para la que se solicita la ayuda.
C) Declaración expresa de otras ayudas solicitadas o concedidas para el mismo proyecto o actuación, indicando la cuantía y procedencia, así como, en el caso de empresas (toda entidad que, independientemente de su forma jurídica, ejerza una actividad económica), otras ayudas solicitadas o concedidas al peticionario durante los ejercicios fiscales 2010, 2011 y 2012, conforme al modelo incluido en el Anexo III.
D) Declaración expresa de no encontrarse incurso en ninguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiario, conforme al modelo incluido en el Anexo IV.
E) Ficha de terceros debidamente cumplimentada y con la firma y sello de la entidad bancaria, que se adjunta en el Anexo V.
F) Fotocopia de DNI/NIE para los empresarios individuales o personas físicas.
G) Fotocopia de la escritura de representación y fotocopia DNI/NIE del representante en el caso de empresas. En el caso de personas físicas, sean empresarios individuales o no, bastará autorización de representación y fotocopia del DNI/NIE del representante.
H) Certificación de la actual composición de la Junta Directiva en la que figurara, cargos, nombre y dos apellidos y DNI, expedida por el Secretario y con el Vº Bº del Presidente, en el caso de Comunidades, Asociaciones, Fundaciones, etc.
I) En todos los casos, presupuesto, suscrito por proveedor, desglosado de las actuaciones para las que se solicita la subvención, excluyendo el IVA. En el caso de que el importe del gasto subvencionable supere la cuantía de 50.000 euros en el supuesto de coste por ejecución de obra, o de 18.000 euros en el supuesto de suministro de bienes de equipo, prestación de servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica, el beneficiario deberá presentar como mínimo tres presupuestos de diferentes proveedores, en aplicación del artículo 31.3 de la Ley General de Subvenciones, modificado por la Disposición Final quinta de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
J) La documentación complementaria exigida que corresponda a la medida o área objeto de solicitud según se especifica en el Apéndice 1.

Descargar formularios:
Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E 2011. ANEXO I. Solicitud de ayuda económica
Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E 2011. ANEXO II. Memoria
Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO III. Declaración expresa de otras ayudas solicitadas o concedidas
Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO II_1. Cumplimiento CTE
Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO II_2. Fecha edificación
Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO IV. Declaración expresa de no encontrarse incurso en ninguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiario
Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO V. Ficha de terceros
Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO VI. Impreso de certificación o justificación
Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO VII. Aceptación de la subvención concedida.

Lugar y forma de presentación

De manera presencial en las Oficinas de información y registro

Normativa

ORDEN de 14 de diciembre de 2011, del Departamento de Economía y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan para el ejercicio 2011, subvenciones para el uso eficiente de la energía y aprovechamiento de energías renovables.

Organismo responsable

Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial

Más información

Puedes obtener más información a través de los canales de contacto que aparecen en el pie de página. Pregúntanos por este procedimiento, su código es el 1130, indícanoslo para darte una mejor información

Gestión del trámite

ME GUSTARÍA QUE ESTE TRÁMITE
ESTUVIERA DISPONIBLE ONLINE

Descargar formularios:

Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E 2011. ANEXO I. Solicitud de ayuda económica

Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E 2011. ANEXO II. Memoria

Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO III. Declaración expresa de otras ayudas solicitadas o concedidas

Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO II_1. Cumplimiento CTE

Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO II_2. Fecha edificación

Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO IV. Declaración expresa de no encontrarse incurso en ninguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiario

Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO V. Ficha de terceros

Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO VI. Impreso de certificación o justificación

Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO VII. Aceptación de la subvención concedida.


Oficinas de la administración

Oficina Comarcal de ZUERA

CM SAN JUAN, 50800, ZUERA

Tel. 976 694466

Oficina Comarcal de CALATAYUD

CL AMPARADOS 2, 50300, CALATAYUD

Tel. 976 889068

Oficina Comarcal de MONTALBÁN

PLAZA CORTES DE ARAGON, 44700, MONTALBÁN

Tel. 978 754000

Oficina Comarcal de SARIÑENA

CL PIO XII 15, 22200, SARIÑENA

Tel. 974 571300

Oficina Comarcal de CALAMOCHA

CL MELCHOR DE LUZON 6, 44200, CALAMOCHA

Tel. 978 730505

Oficina Comarcal de MUNIESA

CL MAYOR 19, 44780, MUNIESA

Tel. 978 810910

Oficina Comarcal de EPILA

CL CORTES DE ARAGON 37, 50290, EPILA

Tel. 976 819114

Oficina Comarcal de DAROCA

CL ALFONSO I 1, 50360, DAROCA

Tel. 976 545010

Oficina Comarcal de MONZÓN

CL RIO VERO 2, 22400, MONZÓN

Tel. 974 400964

Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA

PLAZA SAN PEDRO NOLASCO 7, 50071, ZARAGOZA

Tel. 976 714851

Oficina Comarcal de ALAGÓN

CL BALTASAR GRACIAN 5, 50630, ALAGÓN

Tel. 976 616070

Oficina Comarcal de LA ALMUNIA

AV CORAZON DE JESUS 11, 50100, LA ALMUNIA

Tel. 976 819001

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.