Certificados de profesionalidad - Exención del Módulo de formación práctica. 9143. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a personas que cumplen ciertos requisitos solicitar la exención del módulo de formación práctica de un certificado de profesionalidad, demostrando experiencia laboral suficiente.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas que quieran realizar un trámite relacionado con certificados de profesionalidad.

Requisitos principales

  • Disponer de la acreditación de las unidades de competencia que configuran el certificado de profesionalidad realizadas a través de cursos de formación profesional para el empleo de INAEM, programas de cualificación profesional inicial en el ámbito de la administración educativa o certificaciones de grado medio o superior, o procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias (PEAC).
  • Acreditar una experiencia laboral mínima de 6 meses que se corresponda con la oferta formativa que curse.

Plazos

En plazo permanente

Duración del trámite

1 mes

Información adicional

El formulario de solicitud se cumplimenta y se descarga en formato PDF accediendo a la aplicación Formulario online de Solicitud de exención del módulo de formación práctica. El enlace se encuentra en el apartado de “Documentos y enlaces de interés”. También puedes acceder desde tu navegador en la dirección: https://plan.aragon.es/certprof.nsf/solicitudexpr

Resumen

Este trámite permite solicitar la exención del módulo de formación práctica de un certificado de profesionalidad si cumples con los requisitos de experiencia laboral. La solicitud está disponible de forma permanente.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas físicas que deseen realizar un trámite relacionado con certificados de profesionalidad.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Formulario de solicitud de exención (disponible online).
  • Documento acreditativo de identidad.
  • Según tu situación laboral:
    • Cuenta ajena: Vida laboral y certificado de empresa.
    • Autónomo: Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social y declaración responsable.
    • Voluntariado/Beca: Certificado de empresa.
    • Empresa desaparecida: Declaración responsable.

Requisitos previos:

  • Acreditación de las unidades de competencia del certificado.
  • Experiencia laboral mínima de 6 meses relacionada con la formación.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Accede al formulario online de solicitud de exención.
  2. Completa el formulario con la información requerida.
  3. Descarga el formulario completado.
  4. Reúne la documentación necesaria.
  5. Presenta la solicitud:

Enlaces de interés:

Después de hacerlo

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo de resolución es de 1 mes.

Qué sucede después:

  • Si falta información, la administración te lo comunicará para que la subsanes.
  • Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales tras presentar la solicitud.
  • Si no se resuelve en el plazo indicado, puedes esperar a la resolución o interponer un recurso. Saber más sobre el silencio administrativo

Ayuda

Contacto:

Ayuda con la tramitación electrónica:

Más información

Órgano responsable:

  • INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.