Centros técnicos para la instalación, verificación, activación, calibrado, inspección y reparación de tacógrafos - Solicitud de modificación. 9789. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite solicitar cambios en la autorización de un centro técnico ya existente que se dedica a la instalación, verificación, activación, calibrado, inspección y reparación de tacógrafos.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros técnicos ya autorizados para la instalación, verificación, activación, calibrado, inspección y reparación de tacógrafos que deseen modificar su autorización.
Requisitos principales
- Estar inscritos en el Registro Integrado Industrial o en el Registro de fabricantes y firmas autorizadas de la autoridad de homologación española.
- Estar certificados según la norma UNE 66102 o incluir las actividades relacionadas con los tacógrafos en sus procedimientos de conformidad de la producción.
- Cumplir con los requisitos técnicos y de personal.
- Tener una póliza de responsabilidad civil que cubra los riesgos de su actividad.
Plazos
El trámite puede realizarse de forma permanente.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite a los centros técnicos ya autorizados solicitar la modificación de su autorización para la instalación, verificación, activación, calibrado, inspección y reparación de tacógrafos.
Quién puede usar este servicio
Centros técnicos que ya dispongan de autorización para trabajar con tacógrafos y necesiten modificar algún aspecto de la misma.
Antes de empezar
Es importante tener en cuenta los requisitos y la documentación necesaria para realizar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Certificado de conformidad con la norma UNE 66102 o procedimientos de conformidad.
- Certificados de cualificación profesional del responsable/s técnico/s y/o técnico/s (si se han incorporado nuevos).
- Certificados de adiestramiento del responsable/s técnico/s y/o técnicos.
- Relación de equipos y medios técnicos según la norma UNE 66102.
- Certificados de calibración vigentes de los equipos de medida.
- Declaración de independencia (si se han incorporado nuevos responsables/técnicos).
- Justificante del pago de la póliza de responsabilidad civil (para centros técnicos tipo III o V).
- Justificante del pago de la tasa correspondiente.
Requisitos previos
- Estar inscritos en el Registro Integrado Industrial o en el Registro de fabricantes y firmas autorizadas de la autoridad de homologación española.
- Estar certificados según la norma UNE 66102 o incluir las actividades relacionadas con los tacógrafos en sus procedimientos de conformidad de la producción.
- Cumplir con los requisitos técnicos y de personal.
- Tener una póliza de responsabilidad civil que cubra los riesgos de su actividad.
Costes y plazos
- Coste: Tasa 52.4.2. Renovaciones y/o modificaciones de certificado de empresa. Se debe abonar mediante el Modelo 514. Puedes acceder al pago de la tasa a través de este enlace.
- Plazo de presentación: El trámite puede realizarse de forma permanente.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparación: Reúne toda la documentación necesaria y asegúrate de cumplir con los requisitos.
- Acceso al trámite: Haz clic en "Iniciar trámite" para acceder a la plataforma de tramitación electrónica.
- Identificación: Identifícate electrónicamente mediante DNIe, certificado electrónico o cl@ve.
- Cumplimentación: Completa el formulario de solicitud con la información requerida.
- Adjuntar documentación: Sube los documentos necesarios en formato PDF.
- Firma electrónica: Firma electrónicamente la solicitud.
- Presentación: Envía la solicitud.
Información sobre cada etapa
Cada etapa del proceso está guiada por la plataforma de tramitación electrónica. Asegúrate de seguir las instrucciones y proporcionar la información correcta.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, la administración la revisará y, si es necesario, te pedirá que subsanes errores o aportes documentación adicional.
Plazos de resolución
Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado.
Siguiente pasos
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite a través de este enlace.
Ayuda
Contacto
- Huesca:
- Teléfono: 974 293 141
- Correo electrónico: spindustria.huesca@aragon.es
- Teruel:
- Teléfono: 978 641 110
- Correo electrónico: spite@aragon.es
- Zaragoza:
- Teléfono: 976 714 086
- Correo electrónico: spzindustria@aragon.es
Recursos adicionales
- Normativa de Seguridad Industrial
- Información adicional de centros técnicos de tacógrafos
- Guía rápida de ayuda al ciudadano
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
Ayuda con la tramitación electrónica
- Servicio de Información y Registro:
- Teléfono: 976 714 000 (De lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- Teléfono: 976 289 414 (De lunes a viernes de 8:00 a 18:00)
- Correo electrónico: soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905 (Más información sobre el canal WhatsApp)
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL E INNOVACIÓN
Normativa
Trámites relacionados
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Trámites relacionados
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración