Ayudas previas a la jubilación ordinaria. 99. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Facilitar apoyo económico a trabajadores mayores de 60 años afectados por despidos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, hasta que alcancen la edad de jubilación.
¿Quién puede solicitarlo?
Trabajadores con un mínimo de 60 años de edad que cumplan los requisitos de cotización para la jubilación y cuyas empresas estén en proceso de reestructuración.
Requisitos principales
- Trabajadores con al menos 60 años de edad que cumplan con el período de cotización exigido para la jubilación.
- Empresas en procesos de reestructuración por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (artículos 51 y 52.c del Estatuto de los Trabajadores).
Plazos
Plazo permanente
Duración del trámite
6 meses (si no hay respuesta en este tiempo, se puede entender como silencio administrativo)
Información adicional
Es necesario que los contratos de trabajo se hayan extinguido previamente, ya sea por despido colectivo o individual. El pago se realiza con fondos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Resumen
Este trámite permite solicitar ayudas económicas previas a la jubilación ordinaria para trabajadores mayores de 60 años afectados por despidos colectivos o individuales debido a reestructuraciones empresariales.
Quién puede usar este servicio:
Trabajadores con al menos 60 años que cumplan los requisitos de cotización para la jubilación y cuyas empresas estén en proceso de reestructuración.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Documentación relativa a despidos colectivos (según el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores).
- Relación de trabajadores y su conformidad.
- Compromiso de la empresa de realizar su aportación.
- Certificados de empresa.
- Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
- Certificación del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
- Documentos de cotización.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
-
Reúne la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios.
-
Elige la forma de presentación: Puedes hacerlo telemáticamente o presencialmente.
- Telemáticamente:
- Necesitas identificación electrónica (DNIe, certificado o cl@ve).
- Descarga, completa y firma el formulario: [Descargar formulario]
- Inicia el trámite en el Registro Electrónico General de Aragón (REGA): [Iniciar trámite]
- Presencialmente:
- Descarga, completa y firma el formulario: [Descargar formulario]
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro: [Localiza tu oficina más cercana] [Pedir cita previa]
- Telemáticamente:
-
Presenta la solicitud: Sigue las instrucciones según la forma de presentación elegida.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
La administración revisará tu solicitud y la documentación aportada. Si falta información, te lo comunicarán para que la subsanes.
Plazos de resolución:
El plazo máximo para resolver la solicitud es de 6 meses. Si no recibes respuesta en este tiempo, puedes considerar que la solicitud ha sido denegada por silencio administrativo.
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 976 715 920
- Correo electrónico: regulacionempleo@aragon.es
- Presencial: Dirección General de Trabajo, Paseo Fernando el Católico, 63-65. Horario de oficina y teléfono: De 9:00 a 14:00 horas.
Recursos adicionales:
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: [Consulta las preguntas frecuentes]
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: [Puedes consultar los tutoriales en YouTube]
- Servicio de Información y Registro: 976 714 000, infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: 976 289 414, soportesda@aragon.es, [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico], WhatsApp: +34 973 901 905
Normativa: