Ayudas para proyectos de inversión en la provincia de Teruel. 1846. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Concesión de ayudas a proyectos de inversión en la provincia de Teruel para promover nuevas actividades económicas o mejorar las existentes.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas privadas, agrupaciones, comunidades de bienes y trabajadores autónomos que vayan a realizar proyectos de inversión empresarial en la provincia de Teruel.
Requisitos principales
- Adquisición de activos fijos nuevos (instalaciones, máquinas, etc.) directamente relacionados con la actividad de la empresa.
- Instalaciones para el proceso productivo relacionadas con la maquinaria.
- Obra menor relacionada con instalaciones y maquinaria.
- Costes de inversión inmaterial en tecnologías asociadas al proyecto (máximo 10% de la inversión total aprobada).
- Redacción de proyectos, estudios de edificación y dirección facultativa (máximo 6% de la inversión total aprobada).
- Construcción o ampliación de naves industriales o ganaderas para uso propio.
- Adecuación y equipamiento de oficinas y zonas de trabajo.
Duración del trámite
6 meses desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón.
Información adicional
Se podrá solicitar documentación adicional para comprobar las características de la actuación y el buen fin de la ayuda.
Resumen
Este trámite permite solicitar ayudas para proyectos de inversión en la provincia de Teruel. El objetivo es impulsar la economía local mediante la creación de nuevas actividades o la mejora de las existentes.
Quién puede usar este servicio:
Personas físicas (autónomos) y jurídicas (empresas), así como agrupaciones y comunidades de bienes, que vayan a realizar inversiones empresariales en Teruel.
Antes de empezar:
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Acreditación del poder de representación (si aplica).
- Alta, último recibo o declaración de exención del Impuesto de Actividades Económicas.
- Copia de la escritura de constitución y/o modificación (si es persona jurídica).
- Memoria descriptiva de la empresa.
- Memoria descriptiva de las inversiones a realizar.
- Presupuesto y/o facturas proforma de las inversiones.
- Declaración responsable de cumplir los requisitos exigidos.
- Declaración jurada de las ayudas solicitadas y/o recibidas sujetas al régimen de minimis.
- Declaración jurada de no estar incurso en las prohibiciones para ser beneficiario de subvenciones.
- Declaración responsable de requisitos medioambientales (si aplica).
- Certificados de estar al corriente de pagos con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Administración tributaria de la Comunidad Autónoma (si no se autoriza la consulta de datos).
- Documentación acreditativa de los puestos de trabajo de la empresa.
- Criterios de cuantificación de la inversión: Descargar modelo
- Memoria descriptiva del proyecto a realizar: Descargar modelo
- Definición de PYME: Descargar modelo
Requisitos previos:
- Adquirir activos fijos nuevos (instalaciones, máquinas, etc.) directamente relacionados con la actividad de la empresa.
- Disponer de instalaciones para el proceso productivo relacionadas con la maquinaria.
- Realizar obra menor relacionada con instalaciones y maquinaria.
- Invertir en tecnologías asociadas al proyecto (máximo 10% de la inversión total aprobada).
- Contratar la redacción de proyectos, estudios de edificación y dirección facultativa (máximo 6% de la inversión total aprobada).
- Construir o ampliar naves industriales o ganaderas para uso propio.
- Adecuar y equipar oficinas y zonas de trabajo.
Costes y plazos:
El coste del trámite es gratuito. El plazo de presentación fue del 20/05/2019 al 24/06/2019 (fuera de plazo).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Descarga el formulario: Descargar formulario
- Complétalo y fírmalo.
- Reúne la documentación necesaria.
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana, Pedir cita previa
- Presenta el formulario completo y la documentación en la oficina.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
La administración revisará la solicitud y la documentación presentada. Si falta información, se te requerirá para que la subsanes.
- Subsanación: Subsanar trámite
- Aportación de documentación: Aportar documentación
Plazos de resolución:
El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón.
Siguientes pasos:
Si tu solicitud no se ha resuelto en el plazo indicado, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso. Más información sobre el silencio administrativo.
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 976702100 / 976702105
- Correo electrónico: fiteruel@iaf.es
- Cita previa: Teléfono 976702100
- Dirección: Calle Valenzuela 9
- Horario de atención: Lunes a jueves de 9:00 a 19:00 horas. Viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Recursos adicionales:
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Servicio de Información y Registro:
- Teléfono: 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- Teléfono: 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- Correo electrónico: soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico: Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Normativa: