Ayudas para proyectos de I+D+i en la provincia de Teruel - Convocatoria 2025. FITE 2023

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Acceder a ayudas para proyectos de I+D+i de empresas en la provincia de Teruel.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y organismos de investigación y difusión de conocimientos establecidos en la provincia de Teruel.

Requisitos principales

  • Estar válidamente constituidos antes del plazo de solicitud.
  • No estar sujetos a orden de recuperación pendiente.
  • No ser empresa en crisis.
  • Estar al corriente con Hacienda,Seguridad Social y la Comunidad Autónoma.
  • No haber sido sancionado por discriminación de género.

Plazos

Del 18/12/2024 al 21/01/2025

Duración del trámite

3 meses desde la finalización del plazo de solicitud.

Información adicional

El solicitante podrá elegir el régimen de ayudas al que se acoge:Reglamento (UE) nº 2023/2831 de la Comisión,de 13 diciembre de 2023,ayudas minimis o Reglamento (UE) nº 651/2014,de la Comisión,de 17 de junio de 2014,Reglamento General de Exención por Categorías.

Ayudas para proyectos de I+D+i en la provincia de Teruel

A través de este trámite,se puede acceder a la solicitud de ayudas para proyectos de I+D+i de empresas en la provincia de Teruel.

Plazo de presentación

Del 18/12/2024 al 21/01/2025

Consultar trámite

Dirigido a

  • Las empresas establecidas en la provincia de Teruel,así como los organismos de investigación y difusión de conocimientos establecidos en la provincia de Teruel

Requisitos

  • Empresas y organismos de investigación y difusión de conocimientos establecidos en la provincia de Teruel.
  • Los solicitantes deberán estar válidamente constituidos antes de que concluya el plazo para presentar las solicitudes.
  • No podrán ser beneficiarios de estas ayudas:
  • Las empresas que estén sujetas a una Orden de recuperación pendiente en aquellos casos en que la Comisión haya declarado una determinada ayuda como ilegal e incompatible con el mercado interior.
  • Las empresas en crisis.
  • No podrán ser beneficiarios quienes se hallen en causas de prohibición previstas en la normativa aplicable en materia de subvenciones,ni quienes no se hallen al corriente frente Hacienda,Seguridad Social y la Comunidad Autónoma.
  • Tampoco podrán ser beneficiarias las empresas que hubiesen sido objeto de sanción administrativa firme o sentencia firme condenatoria por acciones u omisiones consideradas discriminatorias por la legislación vigente por razón de género.
  • Las condiciones para ser beneficiario habrán de mantenerse hasta el momento del pago de la ayuda.
  • Serán actuaciones subvencionables aquellas que contengan actividades de desarrollo experimental y/o de investigación industrial y sean desarrolladas y/o implementadas en las instalaciones de la empresa en la provincia de Teruel.
  • Se podrá establecer una colaboración entre empresas y organismos de investigación y difusión de conocimientos a través de la cual se definan proyectos con objetivos innovadores más amplios y con mayor riesgo tecnológico.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Memoria del proyecto

En el caso de que se presente en cooperación,la memoria deberá firmarse por todas las entidades participantes. Debe contener los siguientes apartados:a) Una descripción comprensible del proyecto y sus objetivos b) La estructura presupuestaria y de financiación del proyecto c) El calendario de ejecución del proyecto,con el desglose de tareas y de realización de los gastos efectivos asociados d) Una relación,numerada y clasificada por proyecto,de los gastos para los que se solicita la ayuda En el caso de los proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en los que se incluyan gastos de personal propio,deberá incluirse una relación del personal participante,con indicación de su cualificación y función en el proyecto,así como el coste y la imputación horaria prevista según las tareas asignadas en el proyecto (Máximo 30 páginas).

  • Modelo 200 del impuesto de sociedades

Modelo 200 de la última declaración del Impuesto de Sociedades en caso de ser obligatoria su presentación para la PYME y obligatorio para grandes empresas.

  • Relación de gastos del proyecto en formato excel
  • Plantilla Media de personas trabajadoras en situación de alta

Informe expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social,referido al mes previo a la fecha de la solicitud.

  • Certificado de cumplimiento de plazos de pago

Certificación acreditativa de alcanzar el nivel de cumplimiento de los plazos de pago previstos en la Ley 3/2004 de 29 de diciembre,por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales,emitida en los términos señalados en el artículo 13.3 bis de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre,General de Subvenciones.

Información adicional

El solicitante podrá elegir el régimen de ayudas al que se acoge:

  • Reglamento (UE) nº 2023/2831 de la Comisión,de 13 diciembre de 2023,ayudas minimis.
  • Reglamento (UE) nº 651/2014,de la Comisión,de 17 de junio de 2014,Reglamento General de Exención por Categorías.

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

INSTITUTO ARAGONÉS DE FOMENTO

Normativa

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 18/12/2024 al 21/01/2025

Veinte días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón.

Consultar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses desde la fecha de finalización del plazo para presentar las solicitudes.

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución,puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

Convocatorias expiradas

Convocatoria 2024. FITE 2022 Convocatoria 2023. FITE 2021 Convocatoria 2022. FITE 2020 Convocatoria 2019. FITE 2018


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.