Ayudas para promoción y organización de certámenes feriales en Aragón - Convocatoria 2022. 8700. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Obtener ayudas económicas para la promoción y organización de certámenes feriales en Aragón, incluyendo jornadas técnicas dentro de estos eventos.
¿Quién puede solicitarlo?
Ayuntamientos, entidades locales, instituciones feriales, empresas organizadoras inscritas en el Registro Oficial de Actividades Feriales de Aragón que realicen actividades feriales oficiales en comarcas aragonesas de menos de 100.000 habitantes.
Requisitos principales
- La entidad organizadora y el certamen deben estar inscritos en el Registro de Actividades Feriales de Aragón.
- Las actividades subvencionables deben haberse realizado entre el 17 de septiembre de 2021 y antes de la presentación de la solicitud.
Plazos
El plazo de presentación fue del 20/04/2022 al 16/09/2022.
Duración del trámite
3 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Resumen
Este trámite permite solicitar ayudas para la promoción y organización de certámenes feriales en Aragón y jornadas técnicas relacionadas. La convocatoria actual corresponde al año 2022.
Quién puede usar este servicio
- Ayuntamientos y otras entidades locales inscritos en el Registro Oficial de Actividades Feriales de Aragón.
- Instituciones feriales y otras entidades organizadoras de ferias oficiales inscritas en el Registro Oficial de Actividades Feriales de Aragón que realicen actividades feriales oficiales en comarcas aragonesas de menos de 100.000 habitantes.
- Empresas organizadoras inscritas en el Registro Oficial de Actividades Feriales de Aragón que realicen actividades feriales oficiales en comarcas aragonesas de menos de 100.000 habitantes.
Antes de empezar
Es importante tener en cuenta que el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria 2022 ha finalizado.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Memoria descriptiva de la actividad ferial a celebrar, indicando el contenido de la oferta exhibida y detalle de las actuaciones celebradas, así como la descripción de las actividades para las que se solicita la subvención.
- Memoria económica de la actividad, que contendrá una relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión, fecha del reconocimiento de la obligación y fecha de pago, pudiendo cumplimentar la excel puesta a disposición en la aplicación TTO. Descargar modelo Memoria económica
- Justificantes de gasto y pago, con los correspondientes extractos bancarios de aquellas operaciones que se realicen a través entidad financiera y facturas, físicas o electrónicas, siempre que cumplan los requisitos exigidos para su aceptación en el ámbito tributario, y demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa, en los términos establecidos reglamentariamente.
- Informe con el número de expositores de la anterior edición de la feria o certamen, el número de visitantes, y el presupuesto global de esta feria o certamen.
Requisitos previos
- La entidad organizadora, así como el certamen a subvencionar deberán estar inscritos en el Registro de Actividades Feriales de Aragón en el momento de la celebración del mismo y a fecha de la solicitud de la ayuda.
- La actuaciones subvencionables deberán haberse ejecutado desde 17 de septiembre de 2021 y con anterioridad a la presentación de la solicitud de la ayuda.
Costes y plazos
- Este trámite no implica costes.
- El plazo de presentación fue del 20/04/2022 al 16/09/2022.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Información sobre cada etapa
El trámite se realiza de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón.
Tiempos de espera
El plazo de resolución es de 3 meses a contar desde la fecha fin de plazo de presentación de solicitudes.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, la administración la revisará y, si es necesario, te pedirá que subsanes errores o aportes documentación adicional.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver es de 3 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Si no se resuelve en este plazo, se puede entender como silencio administrativo.
Siguiente pasos
Si tu solicitud es aprobada, recibirás la ayuda económica. Si es denegada, podrás interponer un recurso.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 976 714 717
- Correo electrónico: dgca@aragon.es
Recursos adicionales
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
Preguntas frecuentes
Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO, FERIAS Y ARTESANÍA
Normativa
- Orden ICD/455/2022, de 4 de abril, por la que se convocan para el ejercicio 2022 ayudas para la realización de actuaciones en materia de certámenes feriales en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Orden ICD/417/2021, de 21 de abril, por la que se modifica la Orden EIE/815/2016, de 25 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas correspondientes a actividades y proyectos del sector artesano, comercio interior y ferias, en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Orden ICD/833/2020, de 31 de agosto, por la que se modifica la Orden EIE/815/2016, de 25 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas correspondientes a actividades y proyectos del sector artesano, comercio interior y ferias, en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Orden EIE/815/2016, de 25 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas correspondientes a actividades y proyectos del sector artesano, comercio interior y ferias, en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración