Ayudas para promoción y organización de certámenes feriales en Aragón - Convocatoria 2021. 11. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar ayudas para la realización de actuaciones en materia de certámenes feriales y jornadas técnicas en Aragón.

¿Quién puede solicitarlo?

Municipios, entidades locales de Aragón e instituciones feriales inscritas en el Registro Oficial de Actividades Feriales de Aragón que gestionen un recinto ferial permanente.

Requisitos principales

  • La entidad organizadora y el certamen deben estar inscritos en el Registro de Actividades Feriales de Aragón en el momento de la celebración y en la fecha de solicitud.
  • Las actuaciones subvencionables deben haberse ejecutado desde el 17 de septiembre de 2019 y antes de la presentación de la solicitud.

Plazos

El plazo de presentación fue del 09/06/2021 al 16/09/2021.

Duración del trámite

3 meses desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Información adicional

Para la concesión de la ayuda, se debe justificar tanto la ejecución de la actividad como la realización del pago en el momento de la solicitud.

Resumen

Este trámite permite solicitar ayudas para la promoción y organización de certámenes feriales en Aragón, incluyendo jornadas técnicas en el marco de estos certámenes.

Quién puede usar este servicio:

  • Municipios y otras entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • Instituciones feriales inscritas en el Registro Oficial de Actividades Feriales de Aragón que gestionen un recinto ferial permanente.

Lo que necesitas

Documentación:

  • Memoria descriptiva de la actividad ferial a celebrar.
  • Memoria económica de la actividad (se puede usar la plantilla Excel disponible).
  • Justificantes de gasto y pago (facturas, extractos bancarios, etc.).
  • Informe con el número de expositores, visitantes y presupuesto global de la feria o certamen.
  • Documentación específica para ayuntamientos, comarcas y entidades locales (si aplica):
    • Certificado de actividad.
    • Declaración de estar al día en la obligación de rendir cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón.
    • Certificación del Secretario de la entidad local con la relación de gastos.
    • Fotocopia de los justificantes del reconocimiento de la obligación y de las facturas.
  • Documentación específica para instituciones feriales y otros organizadores de ferias inscritos en el registro (si aplica):
    • Documentos justificativos de constitución de la entidad solicitante.
    • Documento acreditativo de estar exento de la declaración de IVA.

Requisitos:

  • La entidad organizadora y el certamen deben estar inscritos en el Registro de Actividades Feriales de Aragón en el momento de la celebración y en la fecha de solicitud.
  • Las actuaciones subvencionables deben haberse ejecutado desde el 17 de septiembre de 2019 y antes de la presentación de la solicitud.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Preparación: Reúne toda la documentación necesaria.
  2. Presentación telemática:
    • Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    • Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
    • Consultar trámite

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Subsanación: Si falta información, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo.
  • Aportación: Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales.
  • Resolución: El plazo máximo de resolución es de 3 meses desde la fecha de fin del plazo de presentación de solicitudes.

Ayuda

Contacto:

Ayuda con la tramitación electrónica:

Más información:

  • Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO, FERIAS Y ARTESANÍA

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.