Ayudas para inversión, mejora y digitalización del pequeño comercio - Convocatoria 2024. 10212. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar ayudas económicas para la inversión, mejora y digitalización de pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector comercio minorista en Aragón.
¿Quién puede solicitarlo?
Pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales minoristas, ya sean personas físicas o jurídicas, y las sociedades civiles, incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 4/2015, de 25 de marzo, de Comercio de Aragón.
Requisitos principales
- Ser una pequeña o mediana empresa (pyme) de comercio minorista en Aragón.
- Realizar la actividad comercial en un establecimiento físico permanente inscrito en el registro de actividades comerciales de Aragón.
- Las actuaciones deben haberse ejecutado antes de presentar la solicitud.
Plazos
El plazo de presentación fue del 11/04/2024 al 31/05/2024.
Duración del trámite
3 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Información adicional
Los justificantes de gasto y pago deben estar comprendidos entre el 11 de mayo de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud.
Resumen
Este trámite permite solicitar ayudas para la inversión, mejora y digitalización del pequeño comercio en Aragón. Están dirigidas a pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector comercio minorista.
Dirigido a
Pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales minoristas, ya sean personas físicas o jurídicas, y las sociedades civiles, incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 4/2015, de 25 de marzo, de Comercio de Aragón. La actividad principal debe estar dentro de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) especificados en la convocatoria.
Requisitos
- Tener un establecimiento físico permanente inscrito en el registro de actividades comerciales de Aragón.
- Haber ejecutado las actuaciones antes de presentar la solicitud.
Documentación
Presentar en todos los casos:
- Memoria descriptiva: Descripción de las actuaciones para las que se solicita la ayuda, detallando las actuaciones subvencionables y una evaluación de los indicadores establecidos en la convocatoria. Si se realizan actuaciones de digitalización, se debe describir el grado de digitalización del comercio, incluyendo herramientas digitales y canales de venta online, con fotografías y enlaces.
- Memoria económica: Relación clasificada de las inversiones, identificando al acreedor, el documento, su importe, fecha de emisión y fecha de pago. Descargar modelo Memoria económica
- Facturas y justificantes de pago: Justificantes de gasto y pago, con extractos bancarios de las operaciones realizadas a través de entidad financiera y facturas acreditativas de los gastos e inversiones.
- Fotografías del establecimiento: Fotografías del estado del establecimiento tras la inversión y, si se dispone de ellas, fotografías anteriores a la misma.
- Concurrencia con otras ayudas: Documento que incluya las facturas que concurren con otras ayudas concedidas o solicitadas. Descargar modelo Concurrencia con otras ayudas
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
- Si es persona jurídica: Justificantes de constitución de la entidad y su inscripción en el registro.
- Si cuenta con un certificado de calidad vigente: Certificado de cumplimiento con una norma de la serie UNE 175.000 o ISO 9000.
- Si está adherido a la Junta Arbitral de Consumo: Copia del documento de adhesión a la Junta Arbitral de Consumo.
- Si pertenece a una asociación de empresarios de comercio: Pago de la cuota a la asociación de empresarios de comercio.
- Si es un comercio adherido a la Red de Multiservicios Rurales: Certificado emitido por las Cámaras de comercio.
Documentación que consultará la administración:
- Identificación fiscal (NIF).
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Estar al corriente de pago con la Seguridad Social.
- Estar al corriente de las Obligaciones Tributarias de la AEAT.
- Impuesto sobre actividades económicas (IAE).
Información adicional
Las actuaciones deben haberse ejecutado antes de presentar la solicitud. Los justificantes de gasto y pago deben estar comprendidos entre el 11 de mayo de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud.
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
Presencial
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana Pedir cita previa
- Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.
Contacto y ayuda
- Teléfono: 976 713 471
- Correo electrónico: dgca@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO, FERIAS Y ARTESANÍA
Normativa
- Orden EEI/319/2024, de 27 de marzo, por la que se convocan ayudas con destino a la inversión y mejora, así como a la digitalización del pequeño comercio
- Orden ICD/417/2021, de 21 de abril, por la que se modifica la Orden EIE/815/2016, de 25 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas correspondientes a actividades y proyectos del sector artesano, comercio interior y ferias, en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Orden ICD/833/2020, de 31 de agosto, por la que se modifica la Orden EIE/815/2016, de 25 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas correspondientes a actividades y proyectos del sector artesano, comercio interior y ferias, en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Orden EIE/815/2016, de 25 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas correspondientes a actividades y proyectos del sector artesano, comercio interior y ferias, en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Dirigido a
- Requisitos
- Documentación
- Presentar en todos los casos:
- Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
- Documentación que consultará la administración:
- Información adicional
- Presentación de la solicitud
- Telemática
- Presencial
- Contacto y ayuda
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración