Ayudas para el acondicionamiento de alojamientos de personas trabajadoras temporales del sector agropecuario en Aragón - Convocatoria 2021. 1928. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar ayudas para mejorar los alojamientos de trabajadores temporales del sector agropecuario en Aragón.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas, cooperativas agrarias y empresarios individuales que realicen actividades subvencionables en Aragón.

Requisitos principales

  • Tener personalidad jurídica propia y capacidad de obrar.
  • Cumplir los requisitos en todas las subvenciones concedidas anteriormente.
  • Cumplir los requisitos exigidos en la normativa ambiental.
  • No haber sido sancionado por la autoridad laboral competente.

Plazos

El plazo de presentación fue del 23/03/2021 al 14/04/2021.

Duración del trámite

3 meses máximo, contados a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria.

Información adicional

Para más información, consulta los documentos y enlaces de interés, como las preguntas frecuentes: <a href="https://www.aragon.es/documents/20127/6091733/Preguntas+frecuentes+convocatoria+alojamiento+temporeros.pdf/36932cde-16a0-e0e3-f94d-e7ed6aa57b15">Preguntas frecuentes</a>

Resumen

Este trámite permite solicitar ayudas para mejorar los alojamientos destinados a trabajadores temporales del sector agropecuario en Aragón. Las ayudas están dirigidas a empresarios individuales, empresas y cooperativas agrarias.

Plazo de presentación

El plazo de presentación fue del 23/03/2021 al 14/04/2021. Actualmente está fuera de plazo.

Dirigido a

  • Empresas y cooperativas agrarias legalmente constituidas que realicen su actividad en Aragón y cumplan los requisitos.
  • Empresarios y empresarias individuales que realicen acciones de acondicionamiento de plazas de alojamiento.
  • Cooperativas agrarias que acondicionen plazas de alojamiento para trabajadores de temporada contratados por otras empresas.

Requisitos

  • Tener personalidad jurídica propia y capacidad de obrar.
  • Cumplir los requisitos en todas las subvenciones concedidas anteriormente.
  • Cumplir los requisitos exigidos en la normativa ambiental.
  • No haber sido sancionado por la autoridad laboral competente.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Solicitud
  • Estatutos de la empresa
  • Informe de plantilla
  • Informe de trabajadores en fecha
  • Certificado de derecho
  • Facturas o presupuestos
  • Proyecto de ejecución (en caso de obra mayor)
  • Escritura de propiedad (en caso de acondicionamiento de inmueble existente)
  • Autorización de fosa séptica (en caso de compra de instalaciones modulares)
  • Licencia municipal de obra (si es necesaria)
  • Ficha de terceros (Descargar modelo)
  • Memoria del alojamiento
  • Informe de personas trabajadoras

Documentación que consultará la administración

  • Acreditación de identidad de persona interesada y/o representante
  • Acreditación de la identificación fiscal
  • Situación en el censo de actividades económicas de la AEAT

Cómo presentar la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana Pedir cita previa
  3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.

Contacto y ayuda

  • Teléfono. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. 976 715 920
  • Correo electrónico. trabajo@aragon.es
  • Presencial. Horario de oficina de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO

Normativa

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación

Resolución

3 meses máximo, contados a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria.

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

Convocatorias expiradas

Convocatoria 2022 Convocatoria 2023 Convocatoria 2024


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.