Ayudas ligadas al autoconsumo, almacenamiento y sistemas térmicos con fuentes de energía renovables - Programa 6 Instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial. 6603. Trámites

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Subvencionar la instalación de sistemas de energías renovables térmicas (solar térmica, biomasa, geotérmica, hidrotérmica o aerotérmica) para climatización o producción de agua caliente sanitaria en viviendas.

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden solicitar estas ayudas: ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, personas físicas (particulares o autónomos), entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro que gestionen viviendas sociales para colectivos vulnerables, comunidades de propietarios y entidades locales.

Requisitos principales

  • La actuación debe realizarse en la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • Las instalaciones deben contar con un sistema de monitorización de la energía eléctrica o térmica producida.
  • Cumplir con los requisitos del Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE) y otra normativa aplicable.
  • En instalaciones de biomasa, lograr una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de al menos un 80%.
  • Cumplir con todos los requisitos establecidos en el Real Decreto 477/2021 para este Programa de Incentivos.

Plazos

El plazo de presentación fue del 13/12/2021 al 31/12/2023 (Fuera de plazo).

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

Para más información, consulta las páginas del IDAE ([IDAE](https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-energias-renovables-en-autoconsumo-almacenamiento-y-termicas-sector)) y del Gobierno de Aragón ([Ayudas y subvenciones en materia de energía del Gobierno de Aragón](https://www.aragon.es/-/subvenciones-y-ayudas)).

Resumen

Este trámite te permite solicitar ayudas para la instalación de sistemas de energías renovables térmicas en el sector residencial en Aragón. Estas ayudas están diseñadas para fomentar la producción de energía térmica a partir de fuentes renovables como la solar térmica, biomasa, geotermia, hidrotérmica y aerotérmica (excluyendo sistemas aire-aire) para la climatización o la producción de agua caliente sanitaria en viviendas.

Quién puede usar este servicio:

  • Ayuntamientos, diputaciones provinciales y entidades equivalentes.
  • Personas físicas (particulares) que no realicen actividades económicas.
  • Entidades u organizaciones públicas o privadas sin ánimo de lucro que gestionen viviendas sociales para colectivos vulnerables.
  • Personas físicas que realicen alguna actividad económica (autónomos).
  • Comunidades de propietarios.
  • Entidades locales y del sector público institucional, siempre que se pueda excluir la existencia de ayuda de estado.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Memoria técnica descriptiva de las instalaciones a realizar (Descargar modelo Memoria).
  • Presupuesto de la actuación, con fecha posterior a la publicación en el Boletín Oficial del Estado del presente real decreto.
  • Justificante de cumplimiento de obligaciones tributarias.
  • Proyecto o memoria técnica (según corresponda al RITE), suscrita por técnico competente o empresa instaladora, indicando la tecnología, la marca y el modelo de la caldera/s a instalar.
  • Documentación adicional según el tipo de solicitante y la instalación (ver detalle en la sección 'Documentación').

Requisitos previos:

  • La actuación debe realizarse en la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • Las instalaciones deben contar con un sistema de monitorización de la energía eléctrica o térmica producida.
  • Cumplir con los requisitos del Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE) y otra normativa aplicable.
  • En instalaciones de biomasa, lograr una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de al menos un 80%.
  • Cumplir con todos los requisitos establecidos en el Real Decreto 477/2021 para este Programa de Incentivos.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene costes asociados.
  • El plazo de presentación fue del 13/12/2021 al 31/12/2023 (Fuera de plazo).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria según tu tipo de solicitante y la instalación a realizar.
  2. Accede al trámite telemático a través del enlace: Consultar trámite.
  3. Identifícate y firma electrónicamente utilizando DNIe, certificado electrónico o cl@ve.
  4. Completa la solicitud y adjunta la documentación requerida.
  5. Presenta la solicitud.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La administración revisará tu solicitud y la documentación adjunta.
  • Si falta información, te requerirán para que la subsanes en un plazo determinado (Subsanar trámite).
  • Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales tras presentar tu trámite (Aportar documentación).

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo de resolución es de 6 meses.
  • Si no se ha resuelto en este plazo, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Ayuda con la tramitación electrónica:

Más información

Órgano responsable:

DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA Y MINAS

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.