Ayudas ligadas al autoconsumo, almacenamiento y sistemas térmicos con fuentes de energía renovables - Programa 5 Incorporación de almacenamiento en sector residencial AAPP y tercer sector
Información Rápida
Objetivo
Subvencionar la incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable,ya existentes en el sector residencial y AAPP y tercer sector.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas,entidades locales,sector público institucional,personas jurídicas,autónomos,comunidades de propietarios,comunidades de energías renovables,ayuntamientos,diputaciones provinciales,mancomunidades.
Requisitos principales
- Actuación realizada en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Actuaciones tras registro de solicitud o iniciadas después del 30/6/2021
- Instalaciones de almacenamiento con ratio no superior a 5 kWh/kW (excepto aisladas)
- Garantía mínima de 5 años
- Inversión en sistemas de almacenamiento detrás del contador
Plazos
Del 13/12/2021 al 31/12/2023
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
Más información en IDAE y Gobierno de Aragón.
Introducción
Subvencionar la incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo,con fuentes de energía renovable,ya existentes en el sector residencial y AAPP y tercer sector.
A efectos de este real decreto,se entiende como entidades u organizaciones del tercer sector las entidades u organizaciones privadas sin ánimo de lucro que no realicen ninguna actividad económica,por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
Solo serán consideradas elegibles las instalaciones de almacenamiento que no superen una ratio de capacidad instalada de almacenamiento frente a potencia de generación de 2 kWh/kW.
Además,deberán contar con una garantía mínima de 5 años.
En el caso del programa de incentivos 5,en su caso,se deberá indicar las ayudas recibidas para las inversiones correspondientes a la instalación de autoconsumo existente.
Las tecnologías plomo-ácido para almacenamiento no serán elegibles.
A efectos de elegibilidad de las actuaciones,para los destinatarios últimos del programa de incentivos 5,solo se admitirán actuaciones iniciadas con posterioridad a la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado de las bases reguladoras (30/6/2021).
Plazo de presentación
Del 13/12/2021 al 31/12/2023
Dirigido a
- Personas físicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
- Las entidades locales y el sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre,de Régimen Jurídico del Sector Público,éste último siempre que no realice ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
- Las personas jurídicas que no realicen ninguna actividad económica,por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado,incluyendo las entidades u organizaciones del tercer sector.
- Las personas físicas que realicen alguna actividad económica (AUTÓNOMOS),por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado,en cuyo caso habrán de estar dados de alta en el Censo de Empresarios,Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
- Comunidades de propietarios,reguladas por la Ley 49/1960,de 21 de julio,sobre propiedad horizontal,que habrán de cumplir con lo previsto en la Ley 38/2003,de 17 de noviembre.
Requisitos
- Actuación realizada en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Las actuaciones se tendrán que realizar tras el registro de la solicitud (efecto incentivador) o haberse iniciado con posterioridad al 30/6/2021 para los solicitantes del Programa 5
- Solo serán consideradas elegibles las instalaciones de almacenamiento que no superen una ratio de capacidad instalada de almacenamiento frente a potencia de generación de 5 kWh/kW. Salvo para instalaciones aisladas,a las que no aplica dicho límite. Además,deberán contar con una garantía mínima de 5 años. Las tecnologías plomo-ácido para almacenamiento no serán elegibles.
- Las tecnologías plomo-ácido para almacenamiento no serán elegibles.
- Será actuación subvencionable la inversión en sistemas de almacenamiento detrás del contador
Documentación
Presentar en todos los casos:
- Memoria Memoria técnica descriptiva de las instalaciones a realizar Descargar modelo Memoria
- Presupuesto de la actuación Presupuesto de la empresa o empresas que realizarán la ejecución de las actuaciones,suficientemente desglosado,de fecha posterior a la publicación en el Boletín Oficial del Estado del presente real decreto.
- Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
Para el caso de que el proyecto no se haya sometido a previa autorización administrativa,ni a declaración responsable o comunicación previa a ninguna administración,y que no se encuentre en ninguno de los supuestos de evaluación de impacto ambiental obligatoria contemplados en el artículo 7 de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental
- Declaración Resp. del Promotor del Proyecto sobre no afección medioambiental Declaración Responsable del Promotor del Proyecto sobre la no afección medioambiental del proyecto. Esto no será de aplicación para actuaciones llevadas a cabo en la tecnología solar fotovoltaica en cubierta. Descargar modelo Declaración Resp. del Promotor del Proyecto sobre no afección medioambiental
Si la potencia de la instalación supera los 100 KW de potencia nominal
- Informe,según AII.A1,e) de las bases reguladoras Se aportará un plan estratégico que indique el origen o lugar de fabricación (nacional,europeo o internacional) de los componentes de la instalación y su impacto medioambiental,incluyendo el almacenamiento,los criterios de calidad o durabilidad utilizados para seleccionar los distintos componentes,la interoperabilidad de la instalación o su potencial para ofrecer servicios al sistema,así como el efecto tractor sobre PYMES y autónomos que se espera que tenga el proyecto. Descargar modelo Informe,según AII.A1,e) de las bases reguladoras
Si la potencia de la instalación NO supera los 100 KW de potencia nominal
- Declaración responsable no daño significativo Declaración responsable que acredite que el proyecto no causa daño significativo a ninguno de los objetivos medioambientales del Reglamento UE 2020/852 Descargar modelo Declaración responsable no daño significativo
Si se incluyen sistemas de almacenamiento
- Declaración responsable sistema de almacenamiento no conectado a la red Declaración responsable firmada por un técnico competente o empresa instaladora que acredite que el sistema de almacenamiento no estará directamente conectado a la red,sino que formará parte de la instalación de autoconsumo.
Para todos los tipos de beneficiario
- Documento acreditativo del otorgamiento de representación o Para personas jurídicas,cuando no se firme la solicitud con certificado electrónico de representante de la misma,se aportará la copia de documento acreditativo de las facultades de representación del representante de la empresa o empresas solicitantes,debidamente inscrito,en su caso,en los registros públicos correspondientes. o Para presentar una solicitud en representación de personas físicas,se deberá aportar el modelo de representación disponible en el tramitador,firmado por el solicitante. o Si la solicitud se presenta para uno mismo,no es necesario aportar ninguna documentación sobre este punto Descargar modelo Documento acreditativo del otorgamiento de representación
- Documento de Declaraciones responsables o Si la solicitud se firma por el destinatario último de la ayuda (eligiendo “para mí” en el tramitador),las declaraciones responsables estarán incluidas en la propia solicitud,quedando firmadas con la firma de la solicitud. o En el caso de que la solicitud se firme en representación de otra persona o entidad,el documento de declaraciones responsables se debe descargar y aportar firmado por el destinatario último de la ayuda. Descargar modelo Documento de Declaraciones responsables
Entidades locales y sector público institucional
- Certificado de nombramiento Certificado de nombramiento. Certificado o referencia al nombramiento del cargo que firma la solicitud.
- Certificación acreditativa de participación Certificación acreditativa de participación. Certificación acreditativa de resolución o acuerdo adoptado por el órgano competente de la administración o entidad pública beneficiaria,por la que se apruebe la participación en este programa de ayudas asumiendo los compromisos contenidos en el mismo.
- Acreditación Cámara de Cuentas En el caso de entidades locales,acreditación de estar al día en la obligación de rendir cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón de acuerdo con la normativa aplicable,haber adoptado medidas de racionalización del gasto y presentado planes económico-financieros,en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deudas con proveedores.
Las personas físicas que realicen alguna actividad económica,por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado (AUTÓNOMOS)
- Alta en el censo de empresarios Alta en el censo de Empresarios,Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Comunidades de propietarios
- Acta de la junta de propietarios Acta de la junta de propietarios en la que se recoja la aprobación de la solicitud de ayuda. En el acta se deberá reflejar la relación de vecinos que asisten a la junta,su participación o no en el Programa de ayudas,y su cuota de participación en la junta.
- Nombramiento Acta de la junta de propietarios en la que se recoja el nombramiento del representante que realiza la solicitud de ayuda en nombre de la Comunidad de Propietarios.
Organismo público actuando en representación de otro
- Certificado de participación Certificación acreditativa de participación. Certificación acreditativa de resolución o acuerdo adoptado por los propietarios de las instalaciones,por el que se apruebe la participación en este programa de ayudas asumiendo los compromisos contenidos en el mismo.
- Otorgamiento de representación Otorgamiento de representación del propietario de las instalaciones al organismo público para la presentación de la solicitud de ayuda.
- Certificado de nombramiento Certificado o referencia al nombramiento del cargo que firma la solicitud.
- Acreditación Cámara de Cuentas En el caso de entidades locales,Acreditación de estar al día en la obligación de rendir cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón de acuerdo con la normativa aplicable,haber adoptado medidas de racionalización del gasto y presentado planes económico-financieros,en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deudas con proveedores.
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales. Ver detalles
- Verificación de Datos de Identidad
- Corriente de pago para ayudas y subvenciones
- Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
- Validación de NIF de un contribuyente
Información adicional
Más información en las páginas de IDAE y del Gobierno de Aragón
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono.976 715 561
- Correo electrónico. Servicio de Planificación Energética planificacionenergetica@aragon.es
- Otros canales. Horario teléfono De 9:00 a 14:00 horas
- Teléfono.976 715 529
- Teléfono. Servicio de Planificación Energética 976 715 588
- Correo electrónico. Servicio de Planificación Energética planificacionenergetica@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesae@aragon.es
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA Y MINAS
Normativa
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Introducción
- Plazo de presentación
- Dirigido a
- Requisitos
- Documentación
- Presentar en todos los casos:
- Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
- Documentación que consultará la administración
- Información adicional
- Documentos y enlaces de interés
- Presentación de la solicitud
- Telemática
- Contacto y ayuda
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración