Ayudas del Fondo de Cohesión Territorial - Entidades sin ánimo de lucro - Convocatoria 2023
Información Rápida
Objetivo
Presentar solicitudes para optar a las ayudas convocadas para el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación. Estas ayudas están destinadas a entidades sin ánimo de lucro con sede o delegación en Aragón.
¿Quién puede solicitarlo?
Asociaciones y fundaciones con domicilio en la Comunidad Autónoma de Aragón e inscritas en los registros correspondientes,o entidades de ámbito nacional con delegación en Aragón legalmente constituida con al menos un año de antigüedad.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos especificados en cada convocatoria.
- Realizar actuaciones en municipios o asentamientos específicos detallados en el Anexo de la convocatoria.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No estar incurso en las prohibiciones del artículo 8.1 de la Ley 8/2015.
Plazos
Del 18/03/2023 al 17/04/2023
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Se consideran gastos subvencionables el IVA no recuperable,caché de grupos,gastos de desplazamiento (máx. 10%),participación de miembros de la asociación,alquiler de vestuario (máx. 15%),alquiler de locales (máx. 20%) y material fungible (máx. 10%).
Ayudas del Fondo de Cohesión Territorial - Entidades sin ánimo de lucro - Convocatoria 2023
A través de este trámite,se pueden presentar solicitudes,para optar a las ayudas convocadas,relacionadas con actuaciones para el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación.
Estas ayudas,las pueden solicitar las entidades sin ánimo de lucro con sede o delegación en Aragón con cargo al Fondo de Cohesión Territorial.
Las ayudas contempladas en la presente convocatoria solo podrán financiar actuaciones consideradas,desde el punto de vista presupuestario,como de gasto corriente.
Serán susceptibles de subvención la promoción de las actividades,de carácter gratuito para los destinatarios,que potencien la desestacionalización de la oferta cultural en los términos previstos en esta convocatoria. Se entenderá que desestacionalizan la oferta cultural aquellas actividades que no coincidan con las festividades de carácter nacional,autonómico o local publicadas en los correspondientes boletines oficiales y que tengan lugar entre el 1 de enero y el 15 de julio o entre el 15 de agosto y el 7 de noviembre del presente año.
Las actuaciones subvencionables se deberán llevar a cabo dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Plazo de presentación
Del 18/03/2023 al 17/04/2023
Dirigido a
Podrán solicitar estas subvenciones las asociaciones y fundaciones con domicilio en la Comunidad Autónoma de Aragón e inscritas en el Registro General de Asociaciones y en el Registro de Fundaciones que gestiona el actual Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón o,en el caso de que se trate de entidades de ámbito nacional,deberán contar con una delegación en Aragón legalmente constituida antes de la finalización del plazo para la entrega de solicitudes. Las entidades solicitantes deberán tener,al menos,un año de antigüedad contado desde la fecha de su inscripción hasta la finalización del plazo para la entrega de solicitudes.
Requisitos
En cada una de las convocatorias aparecen los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para realizar las solicitudes correspondientes.
La solicitud de subvención será para realizar actuaciones únicamente en los siguientes municipios y/o asentamientos (Ver relación detallada en el Anexo de la convocatoria):
- Municipios cuya clasificación en la estructura del sistema de asentamientos de Aragón se corresponda con los rangos VIII,IX o X (8,9 o 10).
- Municipios cuyo rango sea inferior a VIII (8) en la clasificación de la estructura del sistema de asentamientos,pertenecientes a las comarcas cuyo valor del ISDT sea inferior a 100
- Asentamientos de población cuyo rango sea VIII,IX o X (8,9 o 10),pertenecientes a municipios cuyo rango de población sea inferior a VIII (8) y estén ubicados en una comarca cuyo ISDT sea igual o superior a 100. Se excluyen los asentamientos de estas características pertenecientes al municipio de Zaragoza.
- Asentamientos de población cuyo rango sea inferior a VIII (8),estén ubicados en una comarca cuyo ISDT sea igual o superior a 100 y su ISDT auxiliar sea inferior a 100
- En el caso de realizar la actuación en un lugar distinto a un asentamiento habitado,solo se podrá solicitar la subvención si el municipio o el asentamiento habitado más próximo dentro del mismo municipio se encuentra encuadrado en los supuestos anteriores.
Los solicitantes deberán hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias,tanto con la Hacienda del Estado como con la de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón,así como con la Seguridad Social.
No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas entidades recogidas en el artículo 8.1 de la Ley 8/2015,de 25 de marzo,de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón que no cumplan con las obligaciones reconocidas en el capítulo II de la Ley.
Documentación
Presentar en todos los casos:
- Memoria de actividades culturales Documento explicativo que incluya antecedentes de la propuesta de actividades; descripción pormenorizada de cada una de las actividades diferenciadas con indicación del calendario detallado de las mismas e indicación de los asentamientos donde se realizan las actividades culturales. Descargar modelo Memoria de actividades culturales
- Presupuesto de las actividades culturales Presupuesto que incluya los gastos elegibles que se relacionan en el apartado 3.3. de la presente convocatoria. Descargar modelo Presupuesto de las actividades culturales
- Certificado de representante Documento acreditativo de la representación conforme a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas mediante acta de la Junta directiva,actualizada a la fecha de presentación de la solicitud de subvención,donde conste la composición de la misma y el nombramiento del representante. Descargar modelo Certificado de representante
- Acreditación de la personalidad de la entidad Documento acreditativo de la personalidad de la entidad solicitante mediante los documentos justificativos de su constitución y de su inscripción en el registro correspondiente con indicación del domicilio de su sede y,en su caso,del domicilio de la delegación en Aragón
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales. Ver detalles
- Consulta de Datos de Identidad
- Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
- Corriente de pago para ayudas y subvenciones
- Consulta de subvenciones MINIMIS
- Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
Información adicional
Se consideran gastos subvencionables para esta convocatoria: a) El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de dichos gastos será subvencionable siempre que no sea susceptible de compensación o recuperación. b) Caché de los grupos o personas intervinientes. c) Los gastos de desplazamiento y/o alojamiento hasta un máximo del 10 % del presupuesto total. d) Participación directa de algún miembro de la asociación solicitante en las actividades culturales. e) Alquiler de vestuario y utilería (atrezo),etc. hasta un máximo del 15 % del presupuesto total. f) Alquiler de locales,carpas,escenarios,etc. además de servicios de transmisión on line o contratación de personal para la interpretación de lenguaje de signos hasta un máximo del 20 % del presupuesto total. g) Adquisición de material fungible hasta un máximo del 10 % del presupuesto total.
Formas de iniciar el trámite:Mediante solicitud por parte del interesado
Qué cubre:Podrán solicitarse ayudas para la realización de actividades culturales diferenciadas que podrán estar incluidas dentro de un mismo evento (jornadas,festivales,etc.) o siendo la misma actividad que tenga un carácter periódico o itinerante.
Cuánto se subvenciona:100% de la actuación con limitación a un importe máximo
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono.976 714 408
- Correo electrónico.set@aragon.es
¿Necesitas ayuda para realizar el trámite?
Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp:+34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE DESPOBLACIÓN
Normativa
- Orden VMV/252/2023,de 9 de marzo,por la que se convocan subvenciones para la realización,durante el año 2023,de actuaciones relacionadas con el desarrollo de la Directriz Especial de Pol ítica Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial por entidades sin ánimo de lucro.
- Orden ORDEN DDJ/260/2024,de 13 de marzo,por la que se convocan subvenciones para la realización,durante el año 2024,de actuaciones relacionadas con el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial por entidades sin ánimo de lucro
- Orden VMV/1795/2021,de 30 de noviembre,por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en desarrollo de la Directriz especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial
- Decreto 202/2014,de 2 de diciembre,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón
- Decreto 165/2017,de 31 de octubre,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba la Directriz Especial de Ordenación Territorial de Política Demográfica y contra la Despoblación
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 18/03/2023 al 17/04/2023 Consultar trámite Consultar formas de presentación
Subsanación
Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite
Aportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación
Resolución
3 meses Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución,puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Saber más sobre el silencio administrativo
Trámites relacionados
Convocatorias expiradas
Aves esteparias - Convocatoria 2024 Entidades locales - Derribos y demoliciones - Convocatoria 2024 Entidades locales - Rehabilitación de viviendas - Convocatoria 2024 Entidades locales - Comedores vecinales - Convocatoria 2024
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Ayudas del Fondo de Cohesión Territorial - Entidades sin ánimo de lucro - Convocatoria 2023
- Plazo de presentación
- Dirigido a
- Requisitos
- Documentación
- Presentar en todos los casos:
- Documentación que consultará la administración
- Información adicional
- Documentos y enlaces de interés
- Presentación de la solicitud
- Telemática
- Contacto y ayuda
- ¿Necesitas ayuda para realizar el trámite?
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Proceso de tramitación y acciones disponibles
- Plazo de presentación
- Subsanación
- Aportación
- Resolución
- Trámites relacionados
- Convocatorias expiradas
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración