Ayudas del Fondo de Cohesión Territorial - Entidades locales - Convocatoria 2022. 8480. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a municipios y comarcas de Aragón solicitar ayudas del Fondo de Cohesión Territorial para proyectos de inversión que impulsen el desarrollo demográfico y combatan la despoblación.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón (municipios y comarcas) que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos específicos de cada convocatoria.
  • Realizar actuaciones en municipios o asentamientos definidos en el Anexo I de la convocatoria.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Cumplir con las obligaciones de transparencia si aplica.

Plazos

El plazo de presentación fue del 10/03/2022 al 08/04/2022.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Las ayudas para municipios se destinan a la rehabilitación de viviendas municipales para alquiler, mientras que las ayudas para comarcas se enfocan en la creación de itinerarios y miradores de interés paisajístico. Se subvenciona el 100% de la inversión.

Resumen

Este trámite permite a municipios y comarcas aragonesas solicitar ayudas del Fondo de Cohesión Territorial para proyectos que impulsen el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación.

  • Municipios: Pueden solicitar ayudas para rehabilitar o reformar edificios municipales destinados a viviendas de alquiler, con el fin de fijar población.
  • Comarcas: Pueden solicitar ayudas para crear itinerarios y miradores singulares de interés paisajístico.

Estas ayudas solo financian proyectos de inversión.

Lo que necesitas

Para solicitar estas ayudas, necesitarás:

  • Documentación:
    • Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
    • Memoria de las inversiones (según tipo de entidad)
    • Presupuesto de las inversiones (según tipo de entidad)
    • Certificado de titularidad del inmueble (solo municipios)
    • Ficheros digitales georreferenciados (solo comarcas)
    • Certificado de la identidad del solicitante
    • Certificado de declaración del IVA
    • Certificado de la Cámara de Cuentas
    • Certificado de no concurrencia con causas de prohibición
  • Requisitos:
    • Cumplir con los requisitos específicos de cada convocatoria.
    • Realizar actuaciones en municipios o asentamientos definidos en el Anexo I de la convocatoria.
    • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
    • Cumplir con las obligaciones de transparencia si aplica.
  • Costes: Este trámite no tiene coste.
  • Plazos: El plazo de presentación fue del 10/03/2022 al 08/04/2022.

Cómo hacerlo

  1. Preparación: Reúne toda la documentación necesaria y asegúrate de cumplir con los requisitos.
  2. Solicitud telemática:
    • Accede a la sede electrónica del Gobierno de Aragón.
    • Identifícate con DNIe, certificado electrónico o cl@ve.
    • Completa el formulario de solicitud.
    • Adjunta la documentación requerida.
    • Firma electrónicamente la solicitud.

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
  • Silencio administrativo: Si no se ha resuelto en el plazo indicado, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso. Más información sobre el silencio administrativo.

Ayuda

Más información


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.